Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 10:55 ULTIMOS TITULOS:

10/04/2025

Prisoners Defenders reveló el colapso sanitario en las cárceles cubanas: “Las enfermedades ya se cobran la vida de cientos de presos cada año”

Fuente: telam

En diálogo con Infobae, el presidente de la ONG, Javier Larrondo, denunció el aumento de los presos políticos en la isla y las condiciones inhumanas de detención

>El número de presos políticos en Cuba aumentó en marzo, mientras persisten denuncias de tortura, condiciones inhumanas de detención y un uso cada vez más extendido del trabajo forzoso. Así lo aseguró Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, en diálogo con Infobae, tras la publicación del informe mensual de la organización sobre la situación de derechos humanos en la isla.

El informe denunció que muchos de los excarcelados bajo esa modalidad lo han sido en condiciones de reclusión domiciliaria forzada, sin que sus condenas hayan sido anuladas. Además, se les imponen severas restricciones de movimiento y, en varios casos, trabajo forzoso.

En enero pasado, el régimen de La Habana anunció, tras un acuerdo con el Vaticano, la supuesta liberación de 553 presos mediante “beneficios penitenciarios”. No obstante, Prisoners Defenders aseguró que ninguno fue realmente liberado.

“Los 230 presos políticos excarcelados se encuentran en un régimen carcelario domiciliar, mantienen sus condenas intactas y bajo gravísimas situaciones de coarto de sus libertades fundamentales, de movimiento y además bajo trabajo forzoso a muchos de ellos. A fecha 10 de marzo, el Gobierno de Cuba dio por terminado el proceso”, añadió Larrondo.

El informe dedicó un apartado especial a la situación sanitaria de los presos políticos. Según Larrondo, el 67% de los reclusos políticos en prisión padece graves patologías, mientras que un 6% sufre trastornos de salud mental. “Todos ellos languidecen en prisiones donde el hambre y la falta de atención médica que agravan sus patologías se utilizan como formas de tortura”, advirtió.

Las cárceles cubanas, afirmó el documento, están marcadas por el hacinamiento, la escasez de agua y la propagación de enfermedades como tuberculosis, dengue y sarna. “Estas enfermedades ya se cobran la vida de cientos de presos cada año”, alertó Larrondo a Infobae.

Además de detallar los abusos, Prisoners Defenders criticó el silencio de la comunidad internacional. “Salvo contadas excepciones, casi ningún gobierno democrático realiza denuncia pública alguna en contra de ello”, sostuvo el presidente de la organización.

Larrondo hizo un llamado directo a la Comisión Europea: “Debe cesar su apoyo al régimen criminal de La Habana y, por primera vez en una década, apoyar a la sociedad civil independiente de forma activa”, enfatizó.

Por último, condenó el bloqueo humanitario del régimen en Santiago de Cuba, donde, según denunció, se obstaculiza el trabajo del activista

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!