09/04/2025
EEUU dijo que juzgará la voluntad de paz de Putin en Ucrania según las acciones militares de sus tropas en el terreno

Fuente: telam
“El ataque con misiles del 4 de abril subraya aún más la necesidad de poner fin a esta devastadora guerra”, declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU la representante interina de Estados Unidos, Dorothy Shea
>Estados Unidos afirmó este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que juzgará el compromiso del presidente ruso, Vladimir Putin, con un alto el fuego en Ucrania “según las acciones de Rusia”, cuatro días después del ataque con misiles que dejó 20 muertos en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih.
El ataque ocurrió en Kryvyi Rih, ciudad natal del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, y causó la muerte de 20 civiles, incluidos nueve menores de edad. Las autoridades ucranianas atribuyeron el ataque a un misil ruso. El Kremlin rechazó el lunes las acusaciones, asegurando que el ejército ruso no apunta contra objetivos civiles.
Shea describió el bombardeo como parte de “una serie de terribles tragedias ocurridas en los últimos tres años” y reiteró el compromiso de su país con una “paz justa y duradera” en la región. “Instamos a la Federación Rusa a tener presente que ataques como los de Kryvyi Rih y las ejecuciones de prisioneros de guerra tienen el potencial de perjudicar los esfuerzos de paz y todas las conversaciones dependientes”, afirmó.Por su parte, el embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, respondió que Ucrania distorsiona los hechos sobre los ataques para construir una narrativa en la que Rusia “no está preparada para la paz”. Según Nebenzya, estas acciones buscan “socavar el diálogo ruso-estadounidense y torpedear los posibles acuerdos que el régimen de Kiev tendrá que aceptar”.El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó el lunes por primera vez la presencia de tropas ucranianas en las regiones rusas de Bélgorod y Kursk, donde las Fuerzas Armadas de Ucrania iniciaron en agosto de 2024 una ofensiva terrestre con el objetivo de establecer una zona de amortiguación frente a Rusia.
“El comandante en jefe (de las Fuerzas Armadas), Oleksander Sirski, me ha informado sobre la situación en el frente, incluyendo nuestra presencia en las regiones de Kursk y Bélgorod. Seguimos llevando a cabo operaciones activas en las zonas fronterizas en territorio enemigo, y es absolutamente justo: la guerra debe volver a su origen”, declaró Zelensky en su mensaje vespertino diario.Añadió que el principal objetivo de estas operaciones es “proteger al máximo nuestra tierra y comunidades en Sumi y Kharkiv de los ocupantes rusos”.Durante la ofensiva iniciada en agosto, las fuerzas ucranianas llegaron a controlar en Kursk hasta un centenar de localidades y varias decenas de kilómetros cuadrados, según el Gobierno de Kiev.
Moscú, por su parte, informó que aún persisten enfrentamientos en algunas zonas y que varias unidades ucranianas fueron expulsadas o capturadas como prisioneros de guerra.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!