Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 17:57 ULTIMOS TITULOS:

09/04/2025

Canadá confirmó que el arancel del 25% a la importación de ciertos autos de Estados Unidos entra en vigor esta noche

Fuente: telam

El primer ministro Mark Carney confirmó que los gravámenes comenzarán a aplicarse este miércoles a las 00:01 hora local (4:01 GMT) y afectarán a automóviles no conformes con el T-MEC

>El primer ministro, Mark Carney, anunció que Canadá aplicará a partir de las 00:01 hora local del miércoles (4:01 GMT) aranceles del 25% a determinados automóviles fabricados en Estados Unidos, como respuesta a las medidas impuestas por el Gobierno estadounidense el pasado 3 de abril.

Añadió que “el presidente Trump provocó esta crisis comercial y Canadá está respondiendo con propósito y con fuerza”.

Añadió que el Ejecutivo canadiense está “firmemente comprometido a que EEUU elimine estos aranceles lo antes posible y protegerá a los trabajadores, empresas, economía e industria de Canadá”.

El 3 de abril, Washington impuso aranceles del 25% a automóviles producidos en Canadá que no cumplen con los requisitos del T-MEC. Asimismo, el Gobierno estadounidense anunció que a partir del 3 de mayo comenzará a gravar con un 25% algunas piezas de automóvil canadienses.

La disputa comercial se intensificó tras las medidas adicionales adoptadas por la Administración del presidente Donald Trump, que desde el 4 de marzo impone un arancel del 25% a productos canadienses no regulados por el T-MEC y un 10% sobre las importaciones canadienses de energía y potasa.

Aunque Canadá evitó el 2 de abril los aranceles generales de al menos un 10% que el presidente Donald Trump impuso de forma discriminatoria a la mayoría de sus socios comerciales, la situación es distinta con los gravámenes del 25% al sector automotriz, que ya se encontraban en vigor.

El Gobierno canadiense ha implementado represalias comerciales que incluyen aranceles del 25% sobre 30.000 millones de dólares canadienses en productos estadounidenses, además de gravámenes equivalentes sobre 29.800 millones de dólares canadienses en productos de acero y aluminio.

Estos aranceles, a diferencia de los estadounidenses, no afectarán a la piezas y componentes que se utilizan en la fabricación de coches. Además, Ottawa está desarrollando un plan para que las empresas no se vean afectadas y puedan continuar sus operaciones e inversiones en Canadá.

Carney explicó que la decisión se tomó “a regañadientes”, pero con “previsión”, con el objetivo de ejercer “el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo en Canadá”. También aseguró que estas medidas no alterarán los compromisos adquiridos con México en el marco del T-MEC.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!