08/04/2025
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda quedó fuera de la lista de finalistas del Booker Prize

Fuente: telam
El prestigioso certamen literario británico dio a conocer los seis nominados, escritores de Francia, Dinamarca, Japón, Italia e India. El premio se anunciará el 20 de mayo en la Tate Modern de Londres
>La mexicana La autora mexicana, nacida en Aguascalientes hace 39 años, había sido seleccionada en esta primera lista de trece finalistas, que fue reducida este martes a seis, por su obra Perras de reserva, publicada en 2019, y traducida al inglés por Julia Sanches y Heather Clary como Reservoir bitches.
El jurado había incluido a la autora mexicana entre los trece primeros finalistas tras evaluar una selección de 154 obras, presentadas por las editoriales y publicadas en Reino Unido entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025.La lista de seis finalistas incluye a dos escritores franceses y uno de Dinamarca, Japón, Italia e India.El premio, cuyo ganador será anunciado el 20 de mayo en una ceremonia en el museo londinense Tate Modern, tiene una recompensa de 50 mil libras (alrededor de 63 mil dólares), a compartir a partes iguales entre el autor ganador y el traductor de la obra.Dahlia de la Cerda, nacida en 1985 en Aguascalientes, México, es una escritora y activista reconocida por abordar temas de violencia de género y marginalidad en su obra. Estudió Filosofía en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y es cofundadora de la organización feminista Morras Help Morras, que brinda acompañamiento a mujeres en procesos de aborto en contextos restrictivos. Su obra se caracteriza por una narrativa directa que busca visibilizar las problemáticas sociales que afectan a las mujeres en contextos periféricos.
Su debut literario, Perras de reserva (2019), es una colección de cuentos que retrata la vida de mujeres en situaciones de violencia y exclusión social en México. En 2023, publicó Desde los zulos, una recopilación de ensayos que reflexionan sobre el racismo, el clasismo y la transfobia desde una perspectiva feminista.Fuente: AFP
[Fotos: EFE/ José Méndez]Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!