Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 05:37 ULTIMOS TITULOS:

08/04/2025

Los 10 principales reclamos que le hace EEUU a la Argentina para negociar una baja de aranceles

Fuente: telam

En un informe oficial, Washington le exige al gobierno argentino reducir impuestos a las importaciones, facilitar el acceso al mercado cambiario y eliminar restricciones no arancelarias. Qué más le pide para reducir el arancel del 10% impuesto al país

>En medio de las negociaciones bilaterales para mejorar el acceso de productos argentinos al mercado estadounidense, luego del arancel del 10% fijado por la administración de Donald Trump al país la semana pasada, el gobierno de Estados Unidos difundió una lista detallada de reclamos a la Argentina para avanzar hacia una posible reducción de aranceles.

La publicación se enmarca en el Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA) que ambos países firmaron en 2016, y que opera como canal formal de diálogo económico. Si bien no se trata de un tratado vinculante, el TIFA establece la base para una posible profundización de los vínculos comerciales, lo que podría incluir beneficios arancelarios en el futuro.

A continuación, los 10 principales reclamos que Estados Unidos le hace a la Argentina para avanzar en un acuerdo comercial más beneficioso:

    El informe subrayó que la liberalización del comercio con Argentina podría avanzar si el país logra garantizar mayor previsibilidad normativa, menor carga tributaria y un sistema cambiario más accesible. A su vez, resaltó que el proceso podría destrabarse si se ratifican reformas pendientes dentro del Mercosur, como la aplicación efectiva del Código Aduanero Común.

    Para el gobierno argentino, los pedidos de EEUU llegan en un momento en el que busca incrementar exportaciones, captar inversiones y generar dólares genuinos. El cumplimiento de algunas de estas demandas podría ayudar a dinamizar el comercio bilateral, pero también supone desafíos políticos y económicos para una administración que aún enfrenta una delicada situación fiscal y social.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!