Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 00:02 ULTIMOS TITULOS:

08/04/2025

El día del debut de Los Tres Chiflados en un bar de Nueva York: de la parodia de Hitler a los cambios en la formación

Fuente: telam

Fue el 8 de abril de 1922. Dejaron una huella imborrable en el cine popular. Recién el 30 de agosto de 1983 tuvieron una estrella póstuma en el paseo de la fama de Hollywood

>El 8 de abril de 1922, el mundo atravesaba un tiempo de reconstrucción tras la Primera Guerra Mundial. La posguerra había dejado tensiones políticas, desigualdades económicas y una sociedad global que comenzaba su transformación. En Estados Unidos se vivían los llamados “felices años veinte”, un periodo de prosperidad económica que estuvo marcado por la expansión urbana, los avances tecnológicos, Allí vivían las familias Horwitz y Feinberg, en un entorno de clase trabajadora que impulsó la creatividad como vía de escape. Los hermanos Moe, Shemp y Curly Howard, junto con Larry Fine, crecieron en ese ambiente de cultura urbana atravesado por el vodevil, el humor físico y la sátira social. Los escenarios del Bushwick Theatre o el Brooklyn Academy of Music eran un desfile de números musicales combinados con la comedia gestual, algo que aún no había absorbido el cine. El vodevil —género teatral de comedia ligera que se caracteriza por su argumento basado en el equívoco y la intriga— era el espacio para las nuevas formas de humor rústicas, directas y accesibles para públicos de lo más variados.

Fue en ese contexto que, aquel 8 de abril, los hermanos Horwitz debutaron sobre un escenario como parte de la troupe del irlandés Ted Healy. Ese número fue el origen de Los Tres Chiflados, el trío que transformaría para siempre la historia de la comedia popular. Sucedió mientras el país norteamericano se afirmaba como potencia industrial y cultural, y cuando el espectáculo comenzaba a migrar hacia el cine sonoro.

El grupo nació en el seno de la familia Horwitz, judíos de origen lituano radicados en Brooklyn, cuyo apellido artístico fue Howard. El 8 de abril de 1922, los hermanos Harry Moses Horwitz (Moe) y Samuel Horwitz (Shemp), entonces artistas de vodevil desconocidos, debutaron sobre un escenario de Brooklyn. Ese mismo año se reencontraron con un amigo de la infancia, Ted Healy, quien les propuso unirse a su número como asistentes cómicos. Así surgió el grupo “Ted Healy and His Stooges”.

Poco después se sumó Louis Feinberg, un comediante y violinista, y en 1925 adoptaron sus nombres artísticos definitivos: Moe Howard, Shemp Howard y Larry Fine. El grupo logró éxito nacional con presentaciones en todo Estados Unidos.

Entre 1932 y 1934, el cuarteto de Healy, Moe, Larry y Curly filmó diez cortometrajes para los estudios Universal. En 1934 se separaron definitivamente de Healy y comenzaron a trabajar como trío, de manera independiente, bajo el nombre The Three Stooges, firmando contrato con Columbia Pictures. También ese año estrenaron el primer corto como trío independiente, Woman Haters (Odiadores de mujeres), filmado en solo cuatro días —del 27 al 30 de marzo— y significó la sexta entrega de la serie “Musical Novelty” del estudio. La característica del guion es que todos los diálogos son en rima y están acompañados por música de jazz, que es la que conduce la rima.

Durante los siguientes doce años, filmaron más de 160 cortometrajes, y todos fueron reconocidos tanto por la calidad visual como por los guiones elaborados para la época. Tenían un humor absurdo y físico tan único que eso los hizo reconocidos en todo el mundo. Cada uno, representaba un rol: Moe era el líder autoritario; Larry el confundido mediador y Curly, el impredecible e ingenuo.

En 1949, en el episodio “Hold That Lion!”, Curly hizo una breve aparición, y se convirtió en memorable porque fue la única vez en que los tres hermanos Horwitz aparecieron juntos en pantalla. Curly falleció en 1952. Más allá de las anécdotas del set,Tres años más tarde, en 1955, murió Shemp, otro de los hermanos Horwitz. Solo quedaron Moe y Larry intentando mantener vivo el trío convocando a nuevos integrantes: primero Joe Besser y luego Joe DeRita (“Curly Joe”), pero la magia original había comenzado a desvanecerse.

En cuanto al aspecto musical, la presentación incluía temas como Three Blind Mice y Listen to the Mockingbird, este último es una canción popular estadounidense compuesta en 1855 por Septimus Winner bajo el seudónimo de Alice Hawthorne, y la música fue una creación de Richard Milburn. Este tema era una de los favoritos de Abraham Lincoln.

En sus vidas personales de los integrantes del grupo estuvieron marcadas por el esfuerzo físico que exigía su estilo de comedia, las exigencias del medio y problemas de salud que comenzaron a llegar con el paso de los años.

Louis Feinberg (Larry Fine), nació el 5 de octubre de 1902 en Filadelfia, Pensilvania, en el seno de una familia judía de origen ruso. Durante su juventud estudió violín, instrumento que dominaba y que ocasionalmente incorporó a sus rutinas cómicas. Su vida personal estuvo marcada por el juego: era un aficionado a las apuestas, lo que afectó seriamente sus finanzas durante toda su carrera actoral. Se casó con Mabel Haney y tuvieron dos hijos, uno de ellos falleció en la infancia. A lo largo de los años, Larry mantuvo una imagen de hombre afable y generoso, muy distinta de su personaje algo despistado en pantalla. En 1970 sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado. Pasó sus últimos años en el Motion Picture Country Home de California, donde falleció el 24 de enero de 1975, a los 72 años.

Curly Howard, o Jerome Lester Horowitz, nació el 22 de octubre de 1903, también en Brooklyn, y fue el menor de los hermanos Howard. Se lo recordaba por su personalidad tímida fuera de escena, lo que contrastaba con su explosiva presencia cómica. Su vida personal fue bastante agitada: se casó cuatro veces y enfrentó problemas de salud desde joven, agravados por el alcohol y el sobrepeso. Su éxito en pantalla difería de con inestabilidad emocional. En 1946 sufrió un accidente cerebrovascular que lo obligó a retirarse de las grabaciones con el trío. Murió el 18 de enero de 1952, a los 48 años, como consecuencia de una cirrosis hepática.

Pese al éxito arrollador que tuvieron, el reconocimiento les llegó tarde: recién el 30 de agosto de 1983 el trío tuvo una estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood, a 60 años de su debut cinematográfico. Participaron unas tres mil personas y Joe Besser —que se unió al trío en 1956 tras la muerte de Shemp— pronunció un conmovedor discurso y recibió la distinción en nombre de Curly-Joe DeRita, el último “Chiflado”, se encontraba enfermo. Este reconocimiento, aunque tardío, destacó la significativa contribución de Los Tres Chiflados a la industria del entretenimiento.

En 1985, se estrenó el largometraje Stoogemania, que se refería al legado del grupo, pero no logró gran repercusión. En los años siguientes, además de ser homenajeados por su trabajo, se reeditaron y recopilaron sus mejores momentos, junto con documentales que profundizaron en la vida personal y profesional de cada uno de los integrantes del trío.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!