Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 04:36 ULTIMOS TITULOS:

07/04/2025

Las acciones y los bonos argentinos se acoplaron a la caída global y subió el riesgo país

Fuente: telam

Los ADR argentinos perdieron hasta 7% en Wall Street. El S&P Merval de la Bolsa porteña retrocedió 3,9%, a 2.025.967 puntos, un mínimo desde el 12 de noviembre

>En una jornada marcada por la incertidumbre y la volatilidad, los ADR argentinos que cotizan en Wall Street experimentaron intensas fluctuaciones. Tras una apertura negativa con caídas que llegaron a superar el 8%, los títulos argentinos operados en dólares en Nueva York cedieron hasta 6,8%, encabezadas por Corporación América, escoltada por Grupo Galicia (-6,7%), Banco Francés (-6,5%) y Ternium (-6,5%).

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedió 3,9% a 2.025.967 puntos, un mínimo desde el 12 de noviembre.

“El Merval de Argentina cae hasta la zona de los 2.000.000 de puntos, por donde está la media móvil exponencial de 200 días, pero se detiene en esos niveles en donde encuentra algo de soporte”, evaluó Alexander Londoño, analista de Mercados de ActivTrades.

“Tormenta Perfecta”, resumió el economista Roberto Geretto, analista de Adcap Grupo Financiero, quien señaló que “la guerra comercial de Trump perjudica al país por partida doble. Desde el lado comercial vía caída del precio de los commodities, y desde el lado financiero por mayor flight to quality (vuelo a la calidad)”.

“En esta situación, un tipo de cambio de equilibrio ahora es mayor al que hubiéramos tenido antes. Y todo en el medio de una negociación con el FMI”, agregó.

“Es clave que el nuevo acuerdo con el FMI genere un puente creíble para el mercado en términos de la futura política cambiaria y estabilice nuevamente las expectativas para el sendero del tipo de cambio”, dijo Nicolás Max, del agente de liquidación y compensación Criteria.

El escenario internacional siguió tenso. A nivel global, los mercados bursátiles reflejaron el temor a una recesión mundial, exacerbado por la política arancelaria de Trump. Al cierre, el tecnológico Nasdaq, que llegó a desplomarse 4%, ganó un marginal 0,1%, mientras que le índice Dow Jones de Industriales restó 1,9 por ciento. Los inversores acusaron el impacto de los aranceles y las posibles represalias de China y otros socios comerciales, lo que provocó un sentimiento de aversión al riesgo.

El EuroStoxx 50 cerró la jornada con grandes descensos del 4,6%, hasta los 4.653,35 puntos. Si consideramos los datos de la última semana, el EuroStoxx 50 marca un descenso 11,3%, por lo que en términos interanuales acumula aún una bajada del 6,64 por ciento.

El precio del petróleo continuó cayendo un 1,6%, a USD 60,98 el barril de crudo ligero de Texas, en un marco de mercados de materias primas en declive al aumentar las probabilidades de una recesión.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!