05/04/2025
Expertos cuestionaron la fiabilidad de las pruebas utilizadas para condenar una enfermera acusada de matar a siete bebés

Fuente: telam
Lucy Letby fue sentenciada a 15 cadenas perpetuas
>Siete especialistas en neonatología y toxicología denunciaron que el jurado del juicio contra Lucy Letby, la enfermera británica condenada por el asesinato de siete bebés, fue inducido a error por la fiscalía al presentar pruebas de insulina que, según los expertos, eran poco fiables. Las conclusiones se incluyen en un nuevo informe presentado el jueves ante la Criminal Cases Review Commission (CCRC), el organismo encargado de revisar posibles errores judiciales en Reino Unido.
El nuevo informe, respaldado por un toxicólogo forense, un profesor de ciencias forenses y un endocrinólogo con experiencia en errores de pruebas médicas, afirma que el test empleado —el ensayo inmunológico Roche— presenta un historial conocido de ofrecer “resultados falsamente elevados de insulina”. Según los autores, la fiscalía presentó estos resultados sin validarlos mediante análisis de laboratorio más precisos, como exigen los estándares forenses aceptables.
Durante el juicio, la fiscalía sostuvo que la concentración elevada de insulina, junto con niveles casi inexistentes de péptido C —una sustancia que aparece cuando el cuerpo produce insulina de forma natural—, era indicio de una administración externa del fármaco. El nuevo informe rebate esa conclusión al alegar que existen explicaciones médicas alternativas para la hipoglucemia observada, como infecciones, fallos en las líneas intravenosas y estrés perinatal.
El Hospital Royal Liverpool, donde se realizaron las pruebas, advierte en su guía clínica que ese tipo de análisis “no es adecuado” para investigar casos en los que se sospecha de inyecciones exógenas de insulina. También establece que, ante tal sospecha, las muestras deben ser remitidas a un laboratorio externo, lo que no ocurrió en el caso de los dos bebés, debido a que sobrevivieron.Los expertos también criticaron que la fiscalía citara estudios en adultos y niños mayores para fundamentar sus argumentos, omitiendo información más relevante sobre neonatos.La defensa de Letby, encabezada por el abogado Mark McDonald, presentó el informe de 86 páginas ante la CCRC como parte de una solicitud formal para reabrir el caso. También entregó un análisis independiente de 698 páginas elaborado por un equipo dirigido por el neonatólogo canadiense Dr. Shoo Lee, el cual concluyó que “no existe evidencia médica que respalde actos maliciosos que causaran la muerte o lesiones en ninguno de los 17 casos juzgados”.Pese a estos planteamientos, representantes legales de las familias de las víctimas reiteraron recientemente ante una investigación pública su plena convicción en la culpabilidad de Letby.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!