Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 05:51 ULTIMOS TITULOS:

04/04/2025

Ramos Padilla aclaró que el resto de los jueces de la Corte deben abstenerse de darle participación a García-Mansilla

Fuente: telam

El juez federal que analiza el procedimiento de designación del catedrático dio detalles de la resolución que adoptó ayer luego del rechazo del Senado. Contó además que el catedrático ya había anticipado qué haría si el Congreso votaba en contra de su pliego

>Luego de La situación del catedrático es distinta a la de Ariel Lijo, el otro magistrado propuesto por el Poder Ejecutivo, ya que García-Mansilla juró en el máximo tribunal y firmó varias resoluciones, mientras que Lijo prefirió mantenerse en el juzgado federal que integra actualmente a la espera de una definición del Congreso.

Ramos Padilla, el juez que entiende en una causa que analiza el procedimiento de nombramiento de los elegidos para la Corte y no su idoneidad, explicó este viernes que su fallo de ayer se extiende a todos los integrantes del máximo tribunal. Esto quiere decir que Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti también deben abstenerse de darle conocimiento de los casos del tribunal a García-Mansilla.

El magistrado introdujo otro dato relevante. Al presentarse en el expediente, García-Mansilla hizo un descargo en el que defendió su designación “en comisión” por decreto y planteó que no iba renunciar incluso con un rechazo consagrado en el Congreso, tal como se concretó ayer.

Ramos Padilla detalló el contexto de la situación. Debido a la demora del Congreso para discutir los pliegos, el presidente Javier Milei recurrió al decreto. Sin embargo, el juez cuestionó la validez de este procedimiento y señaló que no existe una práctica constitucional aceptada que avale este tipo de nombramientos, al menos no de manera regular.

Lo que se analizó fue la idoneidad del procedimiento de selección de los jueces. Y en este caso, lo que se evalúa es si esta modalidad puede aplicarse, no solo para este miembro de la Corte, sino también para el 30% de las vacantes en el Poder Judicial”, afirmó Ramos Padilla.

Además, Ramos Padilla destacó que el proceso está siendo tratado con cautela, ya que los demandantes pidieron que se suspendiera el juramento de García-Mansilla y Lijo. Sin embargo, al momento de analizar el caso, García-Mansilla ya había asumido, lo que hizo imposible aplicar la medida cautelar en su caso.

Sobre si un juez inferior puede influir en las decisiones de la Corte Suprema, el magistrado explicó que depende del caso concreto. “Los jueces no tienen sangre azul”, afirmó, aludiendo a que, aunque la jerarquía judicial existe, en cuestiones constitucionales y de legalidad, cualquier juez puede declarar la inconstitucionalidad de actos del Poder Ejecutivo incluso si involucran a otro magistrado de un tribunal superior.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!