04/04/2025
El “Niágara de Andalucía”: cuál es el secreto natural que alberga un pueblo de sólo 400 habitantes

Fuente: telam
A solo 2 kilómetros de Aldeaquemada, este destino maravilloso ofrece visitas inigualables y conexión con aspectos históricos y naturales de la provincia de Jaén
>La Cascada de la Cimbarra se encuentra en el límite oriental de Sierra Morena, en la provincia deEsta impresionante caída de agua es provocada por el río Guarrizas, el cual se precipita desde 20 metros de altura sobre una pared de cuarcita armoricana, una roca marina de más de 500 millones de años de antigüedad.
El momento más espectacular para ver la Cascada de la Cimbarra es antes de abril, especialmente durante el invierno y principios de la primavera. En estas estaciones, el caudal del río Guarrizas es mayor en razón de las lluvias, lo que incrementa la fuerza de la cascada, dándole una apariencia más majestuosa.Durante el verano, el caudal disminuye significativamente debido al calor, lo que reduce el impacto visual de la cascada, que de todos modos sigue siendo un destino ideal para quienes buscan paz y contacto con la naturaleza.Aunque la Cascada de la Cimbarra es la más conocida, la zona ofrece otras caídas de agua que también son dignas de visita. Entre ellas destaca el Cimbarrillo, ubicado en el arroyo de Martín Pérez.El entorno natural que rodea la Cascada de la Cimbarra es muy diverso, tanto en flora como en fauna. La Entre las especies animales que habitan la zona, se destacan el búho real, el águila real y la perdicera. También es posible observar zorros, ginetas y, con algo de suerte, alguna nutria. La biodiversidad hace de este lugar un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Además, la zona es conocida por el arte rupestre del Neolítico.
Este detalle histórico añade una capa cultural al entorno, haciendo que la visita no solo sea una experiencia natural impactante, sino también un recorrido enriquecedor por la historia.
Acceder a la Cascada de la Cimbarra es relativamente sencillo. Desde Aldeaquemada, se toma un camino de tierra en buen estado que lleva hasta un aparcamiento habilitado dentro del paraje natural. Desde allí, existen dos senderos principales.Además, desde el mirador de la Plaza de Armas, es posible obtener una vista panorámica impresionante de la Cimbarra. Para los más aventureros, existen rutas menos transitadas que permiten descubrir lugares más apartados, siempre con precaución por las zonas de cortados.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!