03/04/2025
Los detalles para concluir que el director del fondo ganadero provocó su muerte en un accidente con su Tesla

Fuente: telam
El empresario uruguayo Gustavo Basso tenía el volante estático y aceleró a fondo cuando se acercaba a una maquinaria vial
>El empresario uruguayo Gustavo Basso iba manejando su auto Tesla por la ruta 5 de Uruguay, cerca de Florida, a unos 100 kilómetros de Montevideo. Cuando se acercó hacia una maquinaria vial que estaba en medio de la ruta aceleró a fondo y chocó contra una hormigonera: Basso murió en el lugar.
Basso dirigía Conexión Ganadera hace 25 años. Este tipo de compañías se dedicaban, en teoría, a comprar ganado con el dinero de inversores y luego devolverles una renta fija de, al menos, el 7%. En el momento de su muerte, otros fondos ganaderos –el Grupo Larrarte y República Ganadera– ya estaban en crisis y sobre Conexión Ganadera recaían dudas.
Lo que la Fiscalía investigaba era si terceras personas estuvieron vinculadas al accidente, aunque esta posibilidad fue descartada.Antes de chocar contra la maquinaria vial que estaba sobre la ruta, Basso conducía a 206 kilómetros por hora y al chocar iba a 211. Los exámenes concluyeron que el empresario aceleró de manera “constante” el auto y que no “hubo movimientos al volante”, como informó El Observador.
En el archivo de la causa hay una serie de argumentos, consignados por el medio uruguayo, que surgen de una pericia privada que se hizo en el Reino Unido al módulo de airbag del Tesla que manejaba Basso. Segundos antes de chocar contra la maquinaria vial que estaba en la ruta, Basso llevaba presionado el acelerador al 38% de su capacidad máxima. Sin embargo, metros antes del siniestro, el empresario apretó el pedal abruptamente y llegó al 90% de la capacidad. Es decir, el empresario había acelerado a fondo.Una de las hipótesis que hubo después del accidente es que Basso se durmió al manejar, pero esto quedó descartado. Las autoridades lo aseguran porque, si se hubiera dormido, el empresario no podría haber acelerado tan rápidamente sin mover el volante del Tesla.
Además, en ningún momento el auto frenó o disminuyó la velocidad, así como tampoco se activó el piloto automático, que hubiera permitido que el vehículo frenara a tiempo.La hermana de Gustavo Basso, Bettina Basso,
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!