03/04/2025
¿Avión o drone?: el “Axe” combina lo mejor de ambos en un diseño revolucionario

Fuente: telam
Skyfly desarrolló un eVTOL capaz de operar sin pista, ideal para el mercado privado y con carga desde enchufe doméstico
>La industria de la aviación se encuentra en un momento de transformación, impulsada por la búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes. Skyfly, una empresa emergente, captó la atención con su innovador proyecto que combina un Según informó BBC, este modelo, denominado Axe, promete revolucionar el transporte aéreo al ofrecer la flexibilidad de un helicóptero sin los inconvenientes del ruido, el costo elevado y las emisiones de carbono.
El Axe es un avión de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL, por sus siglas en inglés), lo que le permite despegar como un helicóptero. Además, cuenta con dos alas fijas que le permiten operar desde una pista de aterrizaje. Este modelo puede alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h (100 mph) y transportar hasta 172 kg (aproximadamente el peso de dos adultos de 86 kg o 13,5 st cada uno), con un alcance de 160 kilómetros (100 millas), lo que equivale a la distancia entre Oxford y la Isla de Wight.La seguridad es un aspecto crucial en el diseño del Axe. BBC informó que las grandes alas del avión permiten planear en caso de fallo de energía, y cada ala cuenta con dos motores, de modo que si uno falla, el otro puede compensar. Además, está equipado con un paracaídas balístico de emergencia para garantizar un aterrizaje seguro tanto para la aeronave como para los pasajeros.
El Axe se diferencia de otros eVTOL en desarrollo, como los de Vertical Aerospace en Bristol, que buscan ofrecer servicios de taxi aéreo eléctrico. Mientras que estos modelos están diseñados para transportar hasta cuatro pasajeros, el Axe es más compacto y está dirigido al mercado privado. Con un precio de 250.000 libras esterlinas, se presenta como una opción atractiva para pilotos existentes que desean alejarse de los motores diésel.
Por su parte, Jason Pritchard, editor ejecutivo de eVTOL Insights, señaló que la industria de los eVTOL aún está en sus primeras etapas, con operaciones iniciales previstas para los próximos años. Sin embargo, también subrayó la necesidad de formar a un gran número de pilotos en los próximos años, y el diseño del Axe puede ser una herramienta valiosa para entrenar a pilotos en el aterrizaje sin energía.Aunque el Axe puede cargarse durante la noche con un enchufe convencional, similar al de los coches eléctricos, la infraestructura de carga para aeronaves eléctricas necesita expandirse. Aerovolt, con sede en West Sussex, instaló cargadores rápidos en siete aeropuertos del Reino Unido y planea añadir 40 más. Philip Kingsley-Dobson, fundador de Aerovolt, indicó que la demanda está creciendo, ya que muchas aeronaves de pistón no podrán usar combustible con plomo en el futuro, lo que impulsa la búsqueda de alternativas para descarbonizar la aviación.La evolución de los eVTOL y su integración en el espacio aéreo representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y eficiente en la aviación, con el Axe de Skyfly a la vanguardia de esta transformación.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!