02/04/2025
La suba de aranceles que dispuso Trump impactará sobre todas las exportaciones argentinas a los EEUU

Fuente: telam
La medida rige a partir de la medianoche de hoy e impone un nuevo piso de 10% para todos los países. Tendrá efecto sobre productos alimenticios, químicos, plásticos y textiles, además del acero, el aluminio y otras ventas a ese país. En base a su aceitado vínculo personal con su par estadounidense, Milei buscará defender las exportaciones argentinas en un escenario de asimetría arancelaria
>La nueva política arancelaria anunciada hoy por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactará sobre todas las exportaciones argentinas a ese país. El nuevo esquema de aranceles recíprocos generalizados para todos sus socios comerciales comenzará a tener vigencia a partir del 5 de abril. Fija un arancel mínimo del 10% para todos los productos que ingresen a EEUU, incluyendo los provenientes de la Argentina. Ese piso es muy superior a lo que pagan diversas exportaciones argentinas en la actualidad, lo que pone en duda la sostenibilidad de la venta de esos productos.
“Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, dijo en la Casa Blanca. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, de la historia de Estados Unidos”, dijo Trump en lo que llamó “el día de la liberación”.
La intención de Trump es acceder a los mercados en igualdad arancelaria, forzar a la instalación de empresas extranjeras en Estados Unidos, bajar los precios de los bienes de consumo masivo y aumentar la recaudación tributaria.
Argentina enfrenta una compleja situación con Estados Unidos. Los empresarios nacionales no montarán compañías en territorio americano, es poco probable que el Gobierno pueda cambiar la legislación que bloquea el ingreso masivo de los bienes “Made in Usa” y la asimetría arancelaria con Estados Unidos es profunda.
Un informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) describe las diferencias en los aranceles que pagan las exportaciones argentinas versus las importaciones americanas. Por ejemplo:2. En químicos y productos industriales, Argentina cobra 8,1 por ciento y Estados Unidos impone un 0.3 por ciento.
3. En plásticos, el arancel local es de 11 por ciento frente al 1,4 por ciento del país norteamericano.5. En metales, la tarifa local es de 13,7 por ciento y el impuesto estadounidense es de apenas el 0.2 por ciento”.
Frente a la estrategia arancelaria de Trump, Javier Milei optará por aprovechar su alianza estratégica con Trump para negociar excepciones a los aranceles anunciados en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. Sin embargo, esa negociación será complicada y con un plazo abierto.Pero al Presidente de los Estados Unidos le interesa que los bienes bajen su precio en el mercado local y que las exportaciones americanas puedan entrar con facilidad a todos los mercados.
En este contexto, Milei tendrá dificultades para cumplir estas premisas geopolíticas: los productos de Argentina son caros para la media de los americanos y la legislación nacional es un pantano que afecta el tránsito fluido de las importaciones que llegan desde Estados Unidos.Argentina aparece en la página 22 del informe del USTR, y durante cuatro páginas se describe la asimetría que existe entre la Argentina y Estados Unidos respecto a aranceles, tasas, prohibiciones de importación, restricciones a las importaciones, barreras aduaneras y derechos de propiedad intelectual.
Desde esta perspectiva, la negociación se podría centrar en bajar los aranceles a la vez en los dos países, una hipótesis de trabajo que no se descarta en la Casa Blanca. No sólo para Milei, sino también para otros socios geopolíticos como Japón, Corea del Sur, Reino Unido y la India.“Se hablará sobre un acuerdo comercial con Estados Unidos y sobre los aranceles a los productos nacionales”, confiaron a Infobae en DC cuando preguntó sobre la probable agenda de Werthein con Greer.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!