02/04/2025
Daniel Noboa solicitó a Trump cooperación militar estadounidense para combatir el narcotráfico en Ecuador

Fuente: telam
El presidente ecuatoriano dijo que el país andino está abierto a tener bases militares internacionales
>Ecuador pidió al presidente estadounidense Donald Trump apoyo militar en la lucha contra el narcotráfico, durante una reunión “positiva” entre los gobernantes el fin de semana, informó este martes el mandatario Daniel Noboa a pocos días de una reñida segunda vuelta electoral.
Noboa, de 37 años, está en plena campaña política con miras al balotaje del 13 de abril, en el que las encuestas prevén un cabeza a cabeza ante la izquierdista Luisa González.
Recientemente, el presidente planteó al Congreso que se elimine de la Constitución la prohibición de establecer bases militares extranjeras como la que tuvo Washington hasta 2009 en el puerto pesquero de Manta (suroeste) para vuelos antidrogas.
“Un grupo de ellos ya está llegando en estos días al país. Vamos a empezar en las primeras sesiones de trabajo con ellos. Hasta aquí estamos hablando de asesorías, de capacitaciones, pero no necesariamente se va a limitar a estos dos temas la presencia de ellos acá“, dijo sin más detalles este martes el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en una entrevista televisiva.
“No es simplemente que vengan tropas extranjeras y hagan aquí lo que les dé la gana. Todos están sujetos a la ley, (...) a la supervisión y cooperación directa con nuestras Fuerzas Armadas y con la Policía”, precisó Noboa.Trump dijo que “va a revisar” la solicitud de Ecuador de incluir “en la lista de terroristas” a las bandas locales con nexos internacionales, según Noboa.
El sábado los mandatarios sostuvieron un encuentro en La Florida del que se supo poco.Según Noboa, el mandatario estadounidense le pidió discreción sobre los temas conversados, pero informó que hablaron de seguridad, migración y relaciones comerciales.
“Con los Estados Unidos, usamos su moneda y es nuestro principal socio comercial”, recordó.“Mi postura fue bastante clara, nosotros estamos haciendo nuestros deberes en luchar contra el ’narcoterrorismo‘, que es un problema transnacional. Estamos luchando contra la pesca ilegal, contra la minería ilegal, contra el lavado de activos y contra operaciones ilegales en Ecuador”, dijo Noboa.
“También estamos trabajando fuertemente para que no haya necesidad de salir del país, ni que sea Ecuador un área de paso para migrantes de otras nacionalidades que quieran usar el país de tránsito para llegar a Estados Unidos como destino final. Eso tiene que verse reflejado en las relaciones comerciales”, añadió el presidente ecuatoriano.“En su momento Ecuador decidió no tener un acuerdo comercial con Estados Unidos y ahora estamos poniéndonos al día con veinte años de retraso en lo que es una conversación sobre un tratado de libre comercio y hay la apertura por parte de Estados Unidos”, señaló Noboa.
En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de 644,5 millones de dólares, según estadísticas del Banco Central de Ecuador, al registrar exportaciones por valor de 7.024 millones de dólares e importaciones por valor de 7.668 millones de dólares.Después del petróleo, los productos más exportados desde Ecuador a Estados Unidos en 2024 fueron los camarones (langostinos), con envíos por valor de 1.546 millones de dólares; el banano, con 512 millones de dólares; y el cacao y sus derivados, con 484 millones de dólares.
Trump anunciará los aranceles globales el miércoles a las 16:00 hora de Washington (20:00 GMT), tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, según anunció este martes la Casa Blanca.
(Con información de AFP y EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!