Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 06:50 ULTIMOS TITULOS:

31/03/2025

Uruguay se prepara para la segunda edición de Proyecto Arte

Fuente: telam

Del 8 al 10 de agosto en Montevideo, artistas y público tendrán un espacio único de encuentro gracias a esta feria internacional, que propone la conexión directa entre los creadores y el público, sin intermediarios ni comisiones

>Por segundo año consecutivo, se realizará en Uruguay (Carrasco, Montevideo), Proyecto Arte, una feria de arte sin intermediarios, del 8 al 10 de agosto. Infobae Cultura conversó con su organizadora en el país vecino, Olga Armand Ugon Batlle, y con quien es el puente desde esta orilla, Valentina Bocco, Ovbeja negra, dentro del mundo del arte.

Siguiendo este impulso comenzó a formarse, intuitivamente y de manera autodidacta, y a adentrarse más en este universo, al punto de llegar a conformar, junto con colegas, MAD (Movimiento de Artistas Divergentes), un grupo de artistas que apuesten a la producción artística sin temor a desafiar los límites.

Pero, ¿qué es Proyecto Arte? Proyecto Arte es una feria que propone la conexión directa entre los creadores y el público, sin intermediarios ni comisiones. Un evento que democratiza el acercamiento al arte. En octubre de 2024 tuvo su primera edición y acogió a más de un centenar de artistas, y fue visitada por más de seis mil personas.

Desde la organización, Olga Armand Ugon Batlle señala que la expectativa para 2025 es seguir consolidando Proyecto Arte como un espacio de encuentro único entre artistas y público. “Queremos que más personas se animen a descubrir y adquirir arte directamente de los creadores, sin intermediarios. También buscamos ampliar la participación de artistas, generar nuevas conexiones y fortalecer la comunidad artística regional”.

Porque Proyecto Arte no está limitado ni circunscrito solo al arte rioplatense, sino que se abre internacionalmente a cualquier artista que quiera visualizar su arte, ya sea pintura, instalación, grabado, escultura, dibujo, arte digital, arte textil o fotografía, no hay límites.

Olga Armand Ugon Batlle refuerza esta idea, e indica que Proyecto Arte es una feria donde el arte se vive de una manera más cercana y auténtica. “Su diferencial es que permite al público interactuar directamente con los artistas, sin barreras ni comisiones, algo poco común en el mercado del arte”. Y esta idea se ve potenciada porque esta feria reúne una gran diversidad de propuestas, desde artistas emergentes hasta consolidados, lo que la convierte en un espacio accesible y dinámico.

El auspicio de la Embajada de Argentina, conexión que propició Valentina Bocco y que Olga Armand Ugon Batlle en nombre de Proyecto Arte agradece, es puente es fundamental porque “permite ampliar las oportunidades para los artistas y conectar dos escenas artísticas que tienen mucho en común”, expresan ambas. “Es una forma de enriquecer el panorama cultural de ambos países, generar intercambio de ideas y abrir nuevos mercados para los creadores. Proyecto Arte busca fortalecer estos lazos y potenciar la visibilidad del arte regional”.

Es parte del espíritu del evento el trabajo colectivo y la democratización del arte. Mientras Ugon Batlle dice que ser impulsora de Proyecto Arte es un gran desafío y un compromiso con la comunidad artística. “Me motiva crear un espacio que marque un hito en Uruguay, creo que es una oportunidad única para nosotros los artistas”.

La puerta está abierta, aún, para participar como artista, ingresando en elProyecto Arte llevará a cabo la selección de artistas a través de tres reconocidos curadores que evaluarán el material enviado. Los interesados deberán presentar su documentación para ser considerados en este proceso, cuyo resultado determinará quiénes estarán presentes en el proyecto.

Fotos: gentileza Proyecto Arte, Olga Armand Ugon Batlle y Valentina Bocco.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!