30/03/2025
Se cumplen ocho años de la asunción de Claudio Chiqui Tapia como presidente de la AFA

Fuente: telam
El mandatario asumió en 2017, en una etapa complicada para el organismo. Durante su mandato, la Selección se erigió como la mejor del mundo, tras ganar el Mundial de Qatar y dos Copas América. El mensaje de su ladero Pablo Toviggino
>Claudio Fabián Tapia cumple hoy ocho años al frente de la Asociación del Fútbol Argentino. El presidente de la casa madre permanece como uno de los puntales de uno de los momentos más brillantes de la Selección argentina a nivel internacional. Bajo su gestión, el conjunto nacional obtuvo el Mundial de Qatar 2022, las Copas América de Brasil 2021 y Estados Unidos 2024, más la Finalissima de 2022.
La AFA vivía un descalabro absoluto tras la muerte de Julio Humberto Grondona, con una conducción prácticamente interina de Luis Segura y la asunción de la Comisión Normalizadora presidida por Armando Pérez, antes de la insólita votación que terminó 38-38 entre el propio Segura y Marcelo Tinelli. Fue en aquel momento cuando el Chiqui empezó a hacer buenas migas con Lionel Messi y los referentes del plantel, organizando la logística y dando prolijidad a cuestiones ligadas al día a día como vuelos, concentraciones y partidos.
El 29 de marzo de 2017, Tapia fue elegido presidente de la AFA con 40 votos positivos y 3 abstenciones. El día de su asunción, fue acompañado en la foto por algunos de los principales directivos del fútbol argentino de aquel momento, como Daniel Angelici (por entonces presidente de Boca), Víctor Blanco (Racing), Hugo Moyano (Independiente) y Nicolás Russo (Lanús), entre otros. La primera decisión fuerte que tomó Tapia fue despedir a Edgardo Bauza como entrenador de la selección argentina, en pleno proceso clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018. El reemplazante fue Jorge Sampaoli, quien por ese entonces dirigía al Sevilla de España.
Aunque el resultado no fue el esperado, los futbolistas le dieron un fuerte respaldo al cuerpo técnico y a Tapia. Argentina quedó afuera en semifinales con Brasil, a la postre campeón, en un duelo que contó con un polémico arbitraje que despertó la crítica pública de Messi y El 19 de mayo de 2020, Tapia había sido reelegido por unanimidad al frente de la AFA para el período 2021-2025 en una asamblea que se realizó de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19. La Inspección General de Justicia avaló su mandato en octubre de 2021, justo después de la obtención de la primera Copa América.
Precisamente en ese 2021 llegó el primer lauro que cortó con una sequía de 28 años en Argentina. En plena pandemia, la Albiceleste le ganó 1-0 a Brasil en el Maracaná con gol de Ángel Di María la final del torneo continental. Ese título le otorgó la posibilidad de disputar una final intercontinental contra Italia, vigente campeón de la Eurocopa, al año siguiente en el estadio Wembley de Londers, Inglaterra. La Finalissima también quedó en manos del cuadro liderado futbolísticamente por Lionel Messi y conducido tácticamente por un Scaloni que empezaba a ganar confianza de propios y ajenos. Fueron dos anticipos de lo que ocurriría en el Mundial de Qatar.La racha triunfal albiceleste se replicaría a nivel continental el año pasado, cuando la ya asentada Scaloneta se dio el lujo de despedir a Di María con una victoria en la final ante Colombia, en Estados Unidos. Fue el último lauro del Fideo, uno de los históricos de la Selección, pero no el adiós de un Messi que apuesta fuerte a la Copa del Mundo 2026. En paralelo, Tapia consiguió adeptos para ser reelecto presidente y el 17 de octubre de 2024 los asambleístas de la AFA aprobaron la única lista presentada, lo que lo sostendrá en el cargo al menos hasta 2028.
Con una Selección argentina completamente aceitada que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo y sueña con el bicampeonato en Estados Unidos-México-Canadá 2026, Claudio Tapia también proyecta a largo plazo como presidente de la Asociación del Fútbol argentino. Así lo expuso Toviggino al afirmar “que 20 años no es nada” y que “el estatuto social lo permite, vamos por eso”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!