Lunes 23 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 23 de Junio de 2025 y son las 00:45 ULTIMOS TITULOS:

Launch Modal

COTIZACIÓN DOLAR EN SANTA FE

COMPRA
$ 1.160,97
$ 1,56
VENTA
$ 1.202,53
$ 1,33

COTIZACIÓN DOLAR BLUE EN SANTA FE

COMPRA
$ 1.173,00
= $ 0,00
VENTA
$ 1.202,00
= $ 0,00
ACTUALIZADO: 2025-06-13 03:27:56

Turismo en baja: menos viajes, estadías y gastos en los últimos feriados 

El peso del gasto en servicios públicos de los hogares del AMBA

Cristina presa, ¿el fin de los problemas económicos?  

El peligroso "deme dos" sin dólares de Milei

Un tipo de cambio artificialmente bajo sostenido con reservas no genuinas disparó viajes al exterior. En Miami, con un sueldo promedio hasta cinco veces más alto, la ropa, zapatillas, supermercados y tecnología cuestan hasta menos de la mitad que en Argentina. A nivel local, el precio récord de los servicios y los alimentos más caros del mundo en dólares son la contracara de esa fiesta. Esta dilapidación de fondos con divisas prestadas no sólo ata el éxito del modelo libertario a la duración de la tarjeta de crédito, sino que pre avisa un país aún más desigual. 

Críticas al FMI y una vía distinta para salir de la deuda

El Informe Jubileo 2025, elaborado por encargo de Francisco, advierte sobre el colapso social global que provocarán la deuda y el sistema financiero global. En qué beneficia el planteo a la Argentina

Más ocupación hotelera

Chucherías, viajes y autos de lujo

Las importaciones de bienes de consumo, desde perfumes a indumentaria, heladeras o bicicletas, alcanzaron un record histórico en el gobierno de Milei. Lo mismo ocurre con los viajes al exterior y las compras de vehículos de alta gama. Caputo mantiene el dólar barato mientras se agiganta el monto de la deuda externa. 

Vaca Muerta con cifras récord

Sin crecimiento a la vista

De las empresas, más del 40 por ciento indicó que bajaron las ventas y subió el número de las que redujeron personal. Los costos: la principal preocupación. 

El extraño país donde la gente sale de la pobreza pero compra menos que antes

En su última entrevista televisiva, el presidente Milei repitió una cuenta tirada de los pelos acerca de la dinámica de la pobreza durante su gestión.