Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 20:31 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Las acciones europeas cayeron por menores expectativas de un recorte de tasas en Estados Unidos

Fuente: telam

A pesar del retroceso, el índice paneuropeo STOXX 600 registró su mayor avance semanal desde finales de septiembre

>Las acciones europeas cerraron con una caída notable el viernes, después de que los mensajes firmes de los responsables de la política monetaria estadounidense redujeron las posibilidades de un recorte cercano en las tasas de interés. A pesar del retroceso, el índice paneuropeo STOXX 600 registró su mayor avance semanal desde finales de septiembre, alcanzando previamente máximos históricos durante la semana debido a las expectativas de una rebaja en los costos de endeudamiento y al fin del cierre del gobierno federal en Estados Unidos.

El sector tecnológico europeo cayó un 1,4%. Durante la jornada, su índice tocó el nivel más bajo de las últimas siete semanas. A diferencia de la tendencia general, la firma de lujo suiza Richemont logró un repunte del 5,9% tras presentar ventas trimestrales superiores a lo previsto, arrastrando al alza al sector del lujo en general. Siemens Energy subió un 9,4%, impulsada por el anuncio de su primer pago de dividendo en cuatro años y la mejora de sus perspectivas a medio plazo.

En cuanto a la actividad económica, las cifras del tercer trimestre reflejaron que la economía de la zona euro mantuvo una expansión moderada. El superávit comercial de la región aumentó en septiembre, beneficiado por el buen desempeño de las exportaciones hacia Estados Unidos.

El franco suizo alcanzó el viernes su nivel más alto frente al euro desde 2015, mientras que la libra esterlina se depreciaba tras un informe sobre cambios en el presupuesto del Reino Unido, según informó Reuters. La volatilidad en los mercados se intensificó, ya que los inversores optaron por monedas consideradas refugio ante la incertidumbre.

El euro perdió un 0,2% frente al franco, cotizándose en 0,9177 unidades, un mínimo no visto desde que en 2015 las autoridades suizas desvincularon su moneda del euro, de acuerdo con datos de Reuters. El dólar también mostró una leve baja del 0,04% respecto al franco, con una cotización de 0,793 unidades.

En relación con el comercio exterior, el Gobierno suizo comunicó que Estados Unidos reducirá al 15% los aranceles sobre productos suizos, una rebaja significativa desde el 39% anterior, tras la firma de un nuevo acuerdo comercial, de acuerdo con información de Reuters.

(Con información de Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!