Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 17:30 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

“Ver a Bale pasarme por al lado me hizo dar cuenta de que era momento de parar”: Paul Scholes habló sobre la fama y el retiro del fútbol

Fuente: telam

En el pódcast Stick to Football, el exmediocampista del Manchester United reflexionó sobre la búsqueda de una vida tranquila lejos del fútbol profesional

>Solo quería jugar, no ser una estrella”, manifestó durante una conversación abierta, disponible en YouTube (The Overlap), donde abordó los costos personales de la exposición mediática, su experiencia tras el retiro y la importancia que hoy le da a la familia y al anonimato.

Desde sus inicios, demostró una personalidad discreta y ajena a los focos. Creció en un entorno familiar modesto, y relató que su infancia estuvo marcada por partidos de fútbol amateur y tardes en el pub junto a sus padres.

Mi papá jugaba de delantero centro en equipos de domingo por la mañana. Yo era un niño y lo seguía a todos lados, incluso cuando no me dejaban entrar al bar”, recordó en la charla con sus excompañeros y presentadores del pódcast.

Esa cotidianidad y la cercanía familiar moldearon su carácter y vínculo con el deporte. Incluso en sus años formativos, admitió que, junto a sus amigos, solía tomar cervezas antes de los partidos juveniles, una costumbre derivada de su entorno.

La aversión de Scholes a la fama fue recurrente en la entrevista de The Overlap. Desmintió el mito sobre la supuesta cláusula que lo eximía de atender a la prensa: “Solo hacía lo que tenía que hacer con los medios, nunca más de lo obligatorio”, afirmó Scholes.

Explicó que, tanto en el Manchester United como en la selección inglesa, cumplía con las entrevistas requeridas, pero evitaba cualquier exposición adicional. “Si alguien me llamaba para una entrevista, siempre decía que no”, confesó.

El retiro de Scholes, y su posterior regreso, fue uno de los momentos centrales en Stick to Football. El exmediocampista relató que su primera retirada, a los 36 años, respondió a motivos físicos y personales.

Sentía que ya no podía rendir al nivel necesario. El entrenador quería que siguiera, pero no tenía sentido jugar solo 15 o 20 partidos por temporada”, explicó. Sin embargo, unos meses entrenando con el equipo de reservas​ renovaron sus ganas.

“Me sentía en forma y con ganas de volver. Fui a ver al entrenador y le dije que quería jugar otra vez. Si me hubiera dicho que no, habría buscado otro club”, relató. Su regreso fue mantenido en secreto y compró sus propios botines para no alertar a los patrocinadores.

Hoy, la vida familiar y el anonimato ocupan el centro de las prioridades de Scholes. Su hijo Aiden, diagnosticado con autismo severo y no verbal, fue una influencia determinante. “Todo lo que hago ahora gira en torno a Aiden y su rutina”, explicó.

El propio Scholes describió las dificultades diarias, como los problemas de salud y la necesidad de adaptarse a su hijo. “No busco simpatía, simplemente prefiero mantener mi vida privada”, subrayó. Compartió que su presencia en redes sociales es limitada y se enfoca en momentos positivos, evitando exhibir los episodios difíciles.

Su negativa a trabajar en televisión o en empleos que exijan viajar frecuentemente responde al deseo de estar presente para su hijo.

“Decidí dejar de hacer partidos en Londres o en estudios lejanos. Ahora todo lo que hago está cerca de casa, para poder volver rápido y no alterar la rutina de mi hijo”, explicó. También su implicación en el Salford City, donde es copropietario, respeta ese esquema: colabora en tareas de reclutamiento y asesoría, todo dentro de un radio cercano a su hogar.

En la parte final de la entrevista, Scholes ofreció una visión crítica sobre el fútbol moderno y la presión dirigida a los jóvenes jugadores. Destacó la importancia de la normalidad y la vida lejos de la fama, y aconsejó a las nuevas generaciones no obsesionarse con la exposición.

El fútbol me dio mucho, pero hoy valoro más la normalidad y la familia”, reflexionó. Manifestó su preferencia por los mediocampistas inteligentes y versátiles, y lamentó la escasez de ese perfil actualmente en Inglaterra.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!