Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 17:16 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Victoria Villarruel se reunió con Patricia Bullrich en el Senado: “Le aclaré que yo no tengo facultades para obstaculizar nada”

Fuente: telam

La vicepresidenta recibió a la ministra de Seguridad, que a partir del 10 de diciembre asumirá como senadora y -probablemente- presidenta del bloque del oficialismo

>Patricia Bullrich entró por primera vez de manera formal al Senado de la Nación en su rol de legisladora electa para completar los trámites necesarios para ocupar su banca y reunirse, también por primera vez, con la vicepresidenta de la Nación y Presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel.

Una vez dentro, realizó los trámites pertinentes a los nuevos legisladores, que implicó presentar el diploma otorgado por la Junta Electoral, su DNI, las declaraciones juradas patrimoniales, certificado de antecedentes penales y registrar sus datos biométricos.

Esta es la primera vez que Villarruel y Bullrich se reúnen solas. En otros momentos de estos dos años compartieron algún evento oficial, pero casi no tienen trato previo. Esa soledad buscó intimidad, tanto es así que no hubo fotos del encuentro.

“Hablamos de trabajar en la búsqueda de que aquellos proyectos que el Gobierno envía puedan ser tratados, votados y podamos seguir adelante con el plan de Gobierno que establece nuestro presidente”, señaló Bullrich. En otra parte de la conversación, la funcionaria dijo que estableció “la necesidad de que la agenda oficialista tenga un espacio preferencia”. Esto es en referencia al pedido que había hecho días atrás respecto a que Villarruel “no boicotee” los proyectos de LLA.

“Es responsabilidad nuestra, como bloque -Villarruel no es parte del bloque- juntar las voluntades políticas para obtener las mayorías y si lo hacemos la Cámara va a funcionar en la dirección que queremos”.

“Distingamos que la construcción de una mayoría es una responsabilidad que vamos a llevar nosotros como bloque de LLA dialogando con los demás y, otra cosa es su tarea institucional como Presidenta de la Cámara. Lo que tiene que hacer es llevar adelante labor parlamentaria y el ordenamiento de las sesiones y, en ese sentido sale naturalmente en la construcción de una mayoría el rol de cada uno”.

Por último, señaló que habrá cambios en el bloque y no dejó precisiones respecto a quién podría ocupar la presidencia provisional del Senado -que queda en la línea sucesoria presidencial- y se acotó a señalar que “La Libertad Avanza es un bloque que de 7 a 20 senadores, los cambios van a ser muchos porque el nivel de organización es diferente, necesitamos tener un modelo para seguir los proyectos, los pedidos de informes al Ejecutivo que produce la Cámara, las comisiones, etc”.

No son menores los dichos de la Vicepresidenta teniendo en cuenta que el Ejecutivo no se caracterizó por el respeto a los diputados y senadores y, en muchas ocasiones, fue señalado por no respetar esa división.

“Siempre trabaje para que primara el acuerdo para que las normas que se promulgan vienen de tener una relación cordial, de hablar, más allá de que estés en las antípodas ideológicas”, señaló en una conferencia de prensa al término de la reunión. Frente a la consulta si ella se sentía en ese lugar, al igual que Bullrich, evitó confrontar y señaló que está “en un rol institucional de Vicepresidenta y Presidenta del Senado y mi relación con todos los senadores, más allá de que estemos en las antípodas políticas, siempre las puertas de mi despacho y mi tiempo está disponible para todos ellos y para los trabajadores de la Casa. Eso no tiene que ver con lo político, sino con que hay que cuidarlas. Mi función en el Senado es que se consigan las leyes que el Ejecutivo quiere enviar pero que se haga en un clima de acuerdo político”.

Respecto a las declaraciones de Bullrich en donde hizo referencia al pedido de colaboración, Villarruel intentó bajarle el tono y dijo que las toma como “declaraciones” y que le gusta trabajar en un “clima en donde todos nos sentamos cómodo. No es mi función discutir la legitimidad, fueron elegidos por el pueblo argentino, sea Patricia Bullrich u otro”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!