14/11/2025
Jorge Asís: “La construcción política de Milei fue ejemplar y tendría que ser estudiada en las universidades”
Fuente: telam
El escritor y analista político reflexionó sobre el rumbo del gobierno libertario, la actualidad del peronismo y su relación con la familia Menem
>En una extensa entrevista, el escritor y analista político Jorge Asís analizó el rumbo del gobierno libertario y la figura de Javier Milei, la actualidad del peronismo, el PRO, y reveló detalles de su relación con la familia Menem. Autor de libros de época y con una carrera atravesada por la literatura, el periodismo, el exilio y la política, aseguró: “Muchos políticos no saben cómo entrarle a Milei”.
En este sentido, agregó: “Hay que ser un fenómeno y un buen constructor político cuando sos una invención del peronismo. Fuiste financiado por el peronismo”. A su vez, recordó una frase de la expresidenta Cristina Kirchner en aquel momento: “En cuanto sale la doctora en C5N y dice ‘esta va a ser una elección de tres tercios’, ya el PRO estaba cocinado, porque se preparaba para tomar el poder de vuelta, pero no tenía nada para decir”.
Según Asis, el PRO fue “abducido” por Milei. “La genialidad de este muchacho fue una vez que dejan afuera a Patricia Bullrich, al día siguiente, va a Acassuso y arregla con el ángel exterminador, al que masacra con elogios. Lo saca de la cancha, lo diluye con reconocimientos morales. Esa abducción hoy es un problema”. En otro pasaje del reportaje, el escritor analiza la actualidad del peronismo, la construcción de poder y los cambios generacionales en el poder. “En materia de conducción, uno siempre tiene que tener dos espacios para que confronten, y ahí ver dónde ubicarse. Eso hicieron los grandes conductores del peronismo y esa lección Milei la aprendió muy bien, aunque responde a su propio fenómeno”, sostuvo.Con relación a los roles de cada uno, subrayó que “Martín empezó a hacer política con Milei”, y que el “heredero era Lule, no Martín”. “Lule es un pibe que conoce mucho la política, conoce mucho el poder. Hizo todos los mandados que tenía que hacer Eduardo Menem durante, por lo menos, catorce años. Aprendió mucho”.
Para Jorge Asís, en la Argentina “todo termina invariablemente mal. Hasta lo que funciona bien termina en la práctica mal”, sentenció, y lo extendió a todos los sectores: “Las transformaciones profundas parecen siempre condenadas a un fracaso cultural: el país nunca termina de aceptar ni lo bueno ni lo malo de sus propios procesos. Los movimientos paralelos al peronismo siempre quedaron en el camino”.Al cierre del reportaje, que se realizó antes de las elecciones legislativas, analizó: “Menem terminó su ciclo habiendo entregado el poder, pero en poco tiempo su legado se cubrió de desconfianza y críticas. Kirchner también. El éxito no es solo una cuestión de gestión o resultados concretos, sino del entramado cultural y simbólico en el que se desarrollan los liderazgos nacionales”.A su vez, advirtió sobre el uso selectivo de la justicia: “La tobillera de la doctora (CFK) es el máximo error de la clase política: entregar a una expresidenta a las hogueras judiciales por cuestiones menores, cuando hay quienes han hecho mucho más, solo expone la arbitrariedad del sistema y la hipocresía de quienes critican lo que, en rigor, han replicado”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



