Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 18:37 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Santilli se reúne con Cornejo en Mendoza y busca cerrar un nuevo apoyo para las reformas estructurales de Milei

Fuente: telam

El ministro del Interior se verá con el jefe provincial y aliado electoral del oficialismo. Federico Sturzenegger mantendrá una agenda paralela con su desregulación de la industria vitivinícola

>El ministro del Interior, Diego Santilli, se reúne este viernes con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, para continuar con el sendero de audiencias con jefes provinciales para conseguir las adhesiones de las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei.

El itinerario de los funcionarios nacionales se inició a las nueve de la mañana con su participación en la apertura del “Finance Day & TSX Roadshow”, un evento organizado por la Argentina & LatAm Critical Minerals 2025 Summit en la Bolsa de Comercio Mendoza. En ese marco, se celebraró la reunión de la Mesa del Cobre, que contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y de los mandatarios de San Juan, Salta, Catamarca y Jujuy.

La visita de Santilli a Mendoza se inscribe en una serie de reuniones que el titular de Interior viene manteniendo con gobernadores provinciales. En la última semana, ya se reunió con los mandatarios de Entre Ríos, Salta, Chubut, Catamarca, San Juan y Córdoba: Rogelio Frigerio, Gustavo Sáenz, Ignacio Torres, Raúl Jalil, Marcelo Orrego y Martín Llaryora, respectivamente.

Estos encuentros forman parte de la estrategia de la Casa Rosada para consolidar apoyos políticos a proyectos considerados prioritarios, como el Presupuesto 2026, las reformas laboral e impositiva y las modificaciones al Código Penal. Santilli busca fortalecer consensos tanto en las provincias como en el Congreso, en un contexto de negociaciones legislativas intensas.

Además, recordó que tanto él como Santilli integran el Consejo de Mayo.

En paralelo, la agenda de Federico Sturzenegger estará centrada en la exposición de los alcances de la reciente desregulación aplicada a la industria del vino. A partir de las trece horas, el ministro se presentará en la sede del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV) para detallar las reformas impulsadas por el Ejecutivo nacional. La medida, que eliminó 973 normas, ha generado numerosas consultas en el sector vitivinícola, especialmente en Mendoza, principal provincia productora del país.

La reformulación del régimen alcanza a productores de uva, bodegas, fábricas de mosto, elaboradores de espumosos y otros productos enológicos, así como a plantas fraccionadoras, distribuidores, exportadores, importadores y laboratorios vinculados a la actividad. Este cambio en la regulación ha tenido repercusiones diversas en el sector, que ahora deberá adaptarse a un marco más flexible y orientado a la autorregulación.

La presencia simultánea de Santilli y Sturzenegger en Mendoza marca una jornada de relevancia para la política y la economía regional, en la que se discutirán tanto los grandes lineamientos de la agenda nacional como los detalles técnicos de reformas que impactan directamente en sectores productivos estratégicos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!