Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:45 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Con un comunicado, la Sociedad Rural celebró el acuerdo con Estados Unidos

Fuente: telam

Luego de que la Casa Blanca diera a conocer puntos clave del nuevo pacto, la SRA destacó la importancia de que haya “mayor presencia de los productos locales en el mundo”

>Tras el comunicado publicado por la Casa Blanca para oficializar el “Desde la Sociedad Rural Argentina destacamos el anuncio de entendimiento entre la Argentina y los Estados Unidos. Hace tiempo venimos apoyando toda iniciativa que represente una mayor presencia de los productos locales en el mundo”, publicó la cuenta oficial de la SRA en X (Twitter).

Sin embargo, cerraron el mensaje con cautela: “Aguardamos los detalles finales del acuerdo para determinar qué impacto tendrá el mismo en la cadena agroindustrial”.

Esta publicación fue compartida por el propio El histórico entendimiento se dio en medio de una reunión entre el canciller Pablo Quirno y el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, y, según publicó el sitio oficial de la Casa Blanca, busca “impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”.

De acuerdo con lo que se conoció por parte de la Casa Blanca, el entendimiento entre ambos país contempla el acceso mutuo a mercados para productores clave. Se prevé que la Argentina tenga beneficios para la exportación de productos clave en territorio norteamericano como recursos naturales, acero, aluminio y carne de res.

El acuerdo incluye un marco de cooperación para profundizar el comercio y la inversión bilaterales, con el objetivo de fortalecer el vínculo económico, garantizar reglas claras y ampliar las oportunidades para exportadores, empresarios y trabajadores.

En ese sentido, uno de los ejes principales es la apertura recíproca de mercados mediante la reducción o eliminación de aranceles. Argentina brindará acceso preferencial a exportaciones estadounidenses que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, tecnologías de la información, dispositivos médicos, vehículos y un conjunto de productos agropecuarios.

Por su parte, la Casa Blanca explicó que Estados Unidos y Argentina “trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo con miras a su firma y cumplir con los procedimientos internos de cada país antes de su entrada en vigor”.

Desde la Embajada de EEUU en Argentina agregaron que el acuerdo comercialcrea las condiciones para incrementar las inversiones” estadounidenses en el país, uno de los puntos en el que tanto el presidente Javier Milei como el equipo económico liderado por Luis Caputo habían hecho hincapié en sus visitas a territorio norteamericano.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!