Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 14:44 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Acuerdo entre el Tesoro de EE.UU. y el Banco Central de Taiwán para evitar la manipulación de divisas

Fuente: telam

Ambas instituciones pactaron divulgar intervenciones cambiarias y reservas internacionales, comprometiéndose a no usar controles de capital para obtener ventajas comerciales y a mantener políticas claras ante la vigilancia global

>El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y el banco central de Taiwán informaron el 14 de noviembre de 2025 la continuidad de su cooperación en asuntos relacionados con políticas macroeconómicas y cambiarias. Esta alianza, facilitada por el Instituto Americano en Taiwán junto con la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en Estados Unidos, subraya el propósito de mantener un diálogo regular y transparente en torno a la gestión de la economía y los flujos internacionales de capital.

Las autoridades del Tesoro estadounidense y del banco central taiwanés establecieron directrices claras sobre la aplicación de medidas macroprudenciales o controles de flujos de capital, puntualizando que tales herramientas no serán empleadas con fines de manipulación cambiaria para favorecer la competitividad de exportaciones.

Ambas partes hicieron referencia al papel de los vehículos de inversión pública, incluyendo los fondos de pensiones, que realizan inversiones internacionales con el único propósito de optimizar la rentabilidad ajustada al riesgo y diversificar el portafolio, descartando motivaciones ligadas a la intervención en el valor de la moneda local.

El comunicado enfatiza la posición conjunta de que la intervención en los mercados de divisas debe limitarse a circunstancias excepcionales. Intervenciones de este tipo estarían justificadas únicamente en caso de volatilidad desmedida o comportamientos abruptos e irregulares en las cotizaciones. Esta disposición contempla la aplicación simétrica del instrumento frente a variaciones tanto de depreciación como de apreciación de la moneda, con el fin de preservar la estabilidad financiera.

El acuerdo divulgado coincide con un momento en el que la vigilancia internacional sobre las prácticas cambiarias se ha intensificado, en particular por el papel de las monedas en la competitividad global y el equilibrio en las relaciones comerciales. Con estas medidas, ambas economías buscan fortalecer la credibilidad y previsibilidad de sus políticas monetarias y cambiarias, así como contribuir a la estabilidad del sistema financiero internacional.

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó una posible venta de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares a Taiwán por un valor total de 330 millones de dólares, lo que constituye el primer acuerdo de este tipo desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero.

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) detalló que la solicitud, realizada por la Oficina de Representación de Taipéi en Washington, incluye componentes y accesorios para los cazas F-16, aviones de transporte C-130 y el caza nacional IDF de Taiwán.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!