Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 13:50 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Rodrigo Paz advirtió que “no es fácil lo que se viene” para Bolivia frente a la crisis económica que atraviesa el país

Fuente: telam

El mandatario anticipó que llevará adelante desafíos complejos para el país, y subrayó que el Ejército contará con fuentes propias de ingreso ligadas a la entrada en “una nueva era de bonos de carbono”, con la meta de captar 25.000 millones de dólares en los próximos veinte años

>Cinco días después de asumir la presidencia, Rodrigo Paz Pereira juramentó este jueves un nuevo alto mando militar en Bolivia y delineó las directrices que regirán el papel de las Fuerzas Armadas bajo su gestión. “No es fácil lo que viene”, advirtió sobre el provenir del país.

Paz encomendó al mando militar la defensa del medioambiente como condición para que los bonos de carbono generen beneficios económicos, y destacó que la misión castrense incluirá un respaldo a la economía nacional y combatirá la pobreza desde un nuevo enfoque institucional. “Tenemos que hacer una defensa del medioambiente para que los bonos generen un retorno”, señaló ante las nuevas autoridades militares.

El jefe militar, Balderrama, garantizó al presidente que actuará “con transparencia, humildad y certeza”, y enfatizó el compromiso del Ejército como “eje fundamental de la defensa de la patria”.

En su discurso, Paz cuestionó la falta de un “modelo sostenible” en las Fuerzas Armadas durante dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y afirmó que el nuevo mando impulsará procesos y fuentes de ingreso propios para la institución.

El mandatario agradeció al alto mando saliente, designado por el expresidente Luis Arce días antes de las elecciones generales de agosto. Al finalizar, Paz reiteró su intención de “abrir Bolivia al mundo”, con una propuesta de mayor proyección internacional de las Fuerzas Armadas mediante alianzas académicas y de entrenamiento con países considerados socios.

El presidente boliviano aseguró durante su intervención que encontró una >“Estamos haciendo una autopsia para que venga el nuevo Estado que esté al servicio de la patria“, insistió sobre su limpieza gubernamental, distanciándose del mandato de Arce.

El gobierno encabezado por Paz dispuso auditorías en empresas públicas clave ante sospechas de corrupción. Entre las entidades investigadas figuran Emapa, responsable de la distribución de alimentos subsidiados, y la petrolera YPFB, encargada de la importación de combustibles.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!