Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 13:13 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Declararon en rebeldía a uno de los condenados por el crimen de Oroño Uriarte luego de que le revocaran la condena

Fuente: telam

Se trata de Maximiliano Lagos, cuyo paradero se desconoce desde su liberación. En diciembre debería asistir a una audiencia de impugnación

>El Tribunal de Impugnación de Chubut declaró este jueves en rebeldía a Maximiliano Manuel Lagos, uno de los cuatro condenados a cadena perpetua y posteriormente absuelto en agosto de 2025, por el crimen de La medida fue tomada tras varios intentos fallidos de notificar al imputado sobre la audiencia programada para el 5 de diciembre, donde se debatirá la absolución de los acusados en la causa. Lagos no fue hallado en la dirección consignada ante la Justicia ni respondió a los llamados y mensajes de las autoridades, lo que llevó a las autoridades a actuar en consecuencia.

Esta situación se originó luego del fallo absolutorio dictado por el Tribunal, que dispuso la libertad de todos los imputados al hacer lugar a los recursos presentados por las defensas, que cuestionaron la interpretación de pruebas genéticas, pericias odorológicas y testimonios incorporados en el proceso.

Pero desde el 3 de octubre, cuando la Oficina Judicial de Cipolletti intentó contactarlo para comunicarle sobre la próxima audiencia, no tuvo respuesta. A cambio, un allegado respondió por WhatsApp que el hombre había desaparecido a los cinco días de ser liberado, y que desde entonces no se había tenido más noticias de su paradero. Ante esta situación, la Fiscalía solicitó a la Policía de Neuquén intentar la notificación en el domicilio declarado, pero la persona que actualmente reside allí aseguró que vive en esa dirección desde hace más de un año y manifestó no conocer a Lagos.

Según indicó LM Nequén, la policía provincial inició una búsqueda formal del hombre a través de la Dirección Judicial, sin obtener resultados hasta el momento. No obstante, las autoridades buscaron llegar a Lagos a través de su abogado defensor, pero no obtuvieron datos precisos. Esta situación llevó a que se lo declare en rebeldía y se ordene su detención, ya que su ausencia impide avanzar en la audiencia de revisión de las condenas, fijada para el próximo 5 de diciembre.

José Jafri, Néstor Cau y Germán Ángel Antilaf forman parte del cuarteto que se benefició con la decisión judicial informada el 9 de agosto de 2025, y por la cual casi todos recuperaron su libertad, incluido Lagos.

Según detalla el fallo, las defensas cuestionaron la interpretación de los elementos de prueba incluidos en el juicio por Los jueces subrayaron contradicciones en informes periciales sobre el ADN hallado en un cabello, el llamado “pelo 17”. La genetista afirmó en el debate oral que las características excluían a Jafri y a cualquier miembro de su línea paterna como aportantes, en abierta contradicción con la sentencia condenatoria previa.

Además, los magistrados remarcaron que el material genético extraído del nylon, que envolvía a la víctima, estaba degradado hasta el punto de impedir cualquier identificación precisa. También hicieron reparos respecto a la pericia odorológica con canes, ya que el informe reconocía riesgo de falsos positivos y expuso falencias en los procedimientos y condiciones del material analizado. El tribunal consideró que la prueba “no alcanzaba el rigor científico necesario”.

Tras la decisión, el intendente de Fernández Oro, Gustavo Amati, manifestó su rechazo y cuestionó la disparidad de criterios entre los jueces que intervinieron a lo largo de la investigación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!