14/11/2025
Megaoperativo antidrogas: detuvieron a 30 personas en más de 70 allanamientos en La Boca y en la Isla Maciel
Fuente: telam
La Policía de la Ciudad realizó 70 allanamientos simultáneos con el objetivo de desarticular diversas organizaciones dedicadas a la venta de drogas
>La Policía de la Ciudad desplegó este jueves un operativo de gran escala contra el narcotráfico en el barrio de En la calle de Melo al 500, los agentes realizaron un allanamiento en dos viviendas, donde dos personas fueron demoradas. En el marco de este operativo antidroga, la cifra de demorados ascendió a 30, según informó TN.
Dentro de otra de las viviendas inspeccionadas, la Policía incautó más de 50 plantas de marihuana, junto con equipamiento para cultivo indoor, plantines y varios sellos médicos falsificados, utilizados para adulterar certificados del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis).Las investigaciones, que se desarrollan desde hace tiempo, permitieron identificar los puntos de mayor actividad narco en La Boca. Los operativos se concentraron especialmente en las intersecciones de Necochea y la Avenida Suárez, así como en Olavarría y Ministro Brin, donde la presencia policial fue especialmente notoria.En la esquina de Olavarría y Ministro Brin, la banda que operaba en la zona estaría vinculada con otra organización que actuaba en la Isla Maciel.Además, frente al estadio de Boca Juniors, se llevaron a cabo procedimientos adicionales, iniciados a las 19:30.El reciente avance de la Policía de la Ciudad contra La investigación, puesta en marcha en junio y liderada por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, se centró en la comercialización de estupefacientes en la zona. Durante meses, la Brigada N°12 llevó a cabo tareas de inteligencia que permitieron identificar los puntos de acopio, la cadena de distribución y la operatoria interna del grupo. El procedimiento fue supervisado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8, a cargo de Natalia Molina, junto con la UFEIDE, dirigida por Cecilia Amil Martín.El informe oficial detalla que el clan Villalba mantenía un sistema de vigilancia estructurado, con “satélites” apostados en las escaleras de la Torre 1, en la calle 10 al 2300, quienes se encargaban de alertar sobre la presencia de desconocidos o de fuerzas de seguridad. Los denominados “aguantaderos”, puntos de venta de droga, se encontraban en pasillos internos, mientras que los departamentos funcionaban como depósitos para el acopio de sustancias ilícitas.El cuarto allanamiento, realizado en el tercer piso de la misma torre, concluyó con la detención de una mujer de cincuenta y nueve años y dos hermanas de veintiséis y veinticuatro. Allí se hallaron 304 envoltorios con pasta base, que sumaron 113 gramos, $109.000 en efectivo y siete teléfonos celulares.
El sexto objetivo correspondió a una casa del pasaje Blanco, en el barrio Illia. Aunque no se encontraron ocupantes, se secuestraron $205.000 y un teléfono celular.
Tras la finalización de los seis procedimientos, el magistrado interviniente convalidó los secuestros y dispuso las medidas de rigor. Además, se informó que se están gestionando los oficios judiciales para ordenar la inmediata detención de los principales investigados, quienes no se encontraban presentes durante el operativo.De acuerdo con fuentes del caso, el propósito central de estas intervenciones fue desarticular el circuito de comercialización minorista de estupefacientes en el barrio Ricciardelli, un territorio señalado por las autoridades como escenario de disputa entre distintas bandas narco.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



