14/11/2025
Según Bloomberg: Milei planea modificar ley de glaciares para destrabar proyectos de cobre y litio
Fuente: telam
Varios proyectos, incluido El Pachón de Glencore por USD 9.500 millones, aún enfrentan dificultades para despegar, en parte debido a una ley que protege las formaciones glaciares
>El presidente Javier Milei planea modificar las regulaciones que protegen los glaciares andinos para destrabar inversiones mineras por decenas de miles de millones de dólares, según una persona con conocimiento del asunto.
Ahora Milei planea enviar al Congreso modificaciones que, en esencia, debilitarían esas protecciones, según indicó una fuente, que pidió no ser identificada por tratarse de deliberaciones internas. Otra opción para Milei —quien cuenta con un mandato renovado para avanzar en su agenda de desregulación tras su contundente victoria en las elecciones legislativas del mes pasado— sería realizar los cambios por decreto. Sin embargo, la vía legislativa ofrecería una salvaguarda adicional para las empresas.
Si el Presidente logra liberar los proyectos de las restricciones sobre glaciares, las compañías tendrán muchas más probabilidades de avanzar con inversiones que convertirían a Argentina en un importante proveedor de cobre. El mundo necesita cada vez más de este metal, clave para todo, desde la electrificación hasta la plomería.Tras aumentar su representación en el Congreso en las elecciones de medio término, Milei estará en una posición mucho más sólida para conseguir una mayoría en ambas cámaras una vez que los nuevos legisladores asuman el 10 de diciembre. Y los empresarios ya esperan que presente rápidamente reformas fiscales y laborales por las que llevan mucho tiempo presionando.“Sin el RIGI, estos proyectos no habrían sido posibles”, señaló Juan Donicelli, ejecutivo sénior argentino de Glencore, en una conferencia celebrada el jueves en Buenos Aires. “Las condiciones macroeconómicas están dadas. Ahora hay cuestiones pendientes que las autoridades nacionales y provinciales conocen bien”.
Un inventario del gobierno publicado en 2018 para proteger los paisajes glaciares registró 16.000 formaciones de hielo en los Andes argentinos, muchas en la provincia minera de San Juan.
“La industria, a través de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, ha manifestado que la Ley de Protección de Glaciares requiere ciertas aclaraciones, ya que una zona periglacial puede afectar el desarrollo de la mayoría de los grandes proyectos de cobre del país”, señaló un portavoz de Glencore en un correo electrónico el jueves.
En la década pasada, cuando El Pachón pertenecía a una empresa que luego fue adquirida por Glencore, el proyecto fue objeto de una denuncia internacional de una ONG local por presuntos impactos en la red glaciar. El caso se cerró sin una decisión vinculante.
El terreno alrededor del proyecto Los Azules de McEwen Copper en San Juan alberga más de 150 glaciares de roca, incluido uno cercano a un humedal que limitará su mina a cielo abierto. También podrían complicar los planes de expansión, según una evaluación preliminar. El informe indica que a largo plazo podría existir la oportunidad de reclasificar áreas donde no se encuentre evidencia de actividad glaciar.
En septiembre, la empresa Vicuña señaló que confía en la provincia de San Juan para sortear la legislación federal sobre glaciares y obtener permisos sólidos para su proyecto de cobre multimillonario.
Con información de Bloomberg
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


