Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 07:06 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Persecución en Cuba: la dictadura acusó a un medio digital independiente de “tráfico de divisas” y “evasión fiscal”

Fuente: telam

El primer ministro Manuel Marrero encabezó una nueva ofensiva oficial contra la prensa no estatal, tras un documental televisivo que vinculó al portal El Toque con un supuesto plan de “guerra económica” financiado por Estados Unidos

>El primer ministro de la dictadura de En medio de la campaña oficial contra El Toque, Marrero aseguró: “Se trata de un programa integral de guerra económica organizado, financiado y ejecutado directamente por el gobierno de EEUU”.

Las autoridades cubanas han intensificado las críticas contra El Toque, conocido por publicar diariamente la tasa de cambio del mercado informal, muy distinta a la establecida oficialmente por el régimen cubano y utilizada como referencia mayoritaria para operaciones monetarias en la isla. Según Marrero, la tasa de cambio informada por El Toque es “una farsa” y el resultado de “una burda manipulación”, declaraciones recogidas durante esta ofensiva mediática.

La información publicada por El Toque se ha vuelto central en la vida cotidiana de los cubanos, ya que la mayoría de las transacciones informales en la isla toman como base la cotización de este medio.

El régimen cubano ha anunciado en varias ocasiones, la última vez hacia finales de 2023, la intención de introducir reformas para corregir las distorsiones cambiarias. Entre ellas, la introducción de una tasa de cambio “flotante” para la segunda mitad de 2024. Sin embargo, hasta la fecha, ni el modelo ni la implementación han sido esclarecidos públicamente. Ante la escasez crónica de divisas, el Estado aceleró la dolarización parcial de la economía abriendo decenas de tiendas que sólo aceptan moneda extranjera y habilitando el cobro en divisas de diversos servicios estatales, prácticas justificadas por la necesidad de recapitalizar el país que importa el 80% de lo que consume.

La presión sobre El Toque ha resultado en campañas oficiales contra su personal e incluso provocó la emigración de una gran parte de sus periodistas, luego de ser interrogados por la Seguridad del Estado.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!