Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 05:45 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Estados Unidos y Argentina anunciaron un histórico acuerdo comercial: qué incluye y cómo cambiará el vínculo bilateral

Fuente: telam

El convenio elimina aranceles sobre bienes clave, facilita inversiones en sectores estratégicos y moderniza regulaciones para exportaciones, propiedad intelectual y comercio digital entre ambos países

>Estados Unidos y Argentina concretaron un acuerdo de comercio e inversión que busca modernizar el acceso mutuo a mercados, impulsar inversiones y fijar reglas transparentes en áreas clave como tecnología, agroindustria, comercio digital, propiedad intelectual y condiciones laborales.

Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos. El gobierno de Estados Unidos está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina”, expresó el embajador estadounidense en el país sudamericano, Peter Lamelas.

Es una clara señal de que la Argentina está abierta a nuevas oportunidades comerciales y traza una trayectoria de crecimiento para ambos países”, señaló la comunicación oficial de la embajada estadounidense en Buenos Aires al difundir el alcance positivo del convenio.

El pacto, considerado uno de los más ambiciosos entre ambos países en décadas, elimina aranceles estadounidenses sobre productos naturales argentinos y productos farmacéuticos no patentados, y permite mayor entrada de bienes argentinos a un mercado que en 2023 representó el tercer destino de sus exportaciones, detrás de Brasil y China.

El acuerdo establece que Estados Unidos contará con acceso preferencial al mercado argentino para bienes como medicamentos, equipos médicos, maquinaria, vehículos, productos químicos y alimentos.

Este esquema se basa en la eliminación y progresivo levantamiento de barreras no arancelarias, que históricamente han trabado el comercio bilateral.

Para importar vehículos, el país sudamericano aceptará los estándares de seguridad y emisiones de Estados Unidos, y para dispositivos médicos y medicamentos, los certificados de la FDA y autorizaciones de mercado previas.

La magnitud de este acuerdo tiene pocos precedentes en la región. Otros países como México, Chile y Colombia firmaron tratados de libre comercio con Estados Unidos en años anteriores, integrándose con éxito a cadenas regionales de valor, particularmente la manufactura automotriz y la exportación agrícola.

En la región, acuerdos como los firmados por la administración Trump con Guatemala, El Salvador y Ecuador este mismo jueves, tienen un enfoque más limitado y se orientan al alivio arancelario, reducción de déficit y combate al tráfico ilícito.

Argentina también asumió compromisos para prohibir la importación de bienes que involucren trabajo forzado e impulsará la aplicación efectiva de normas internacionales.

En lo digital, la aceptación recíproca de firmas electrónicas, la no discriminación de servicios digitales y la libertad para el flujo de datos personales entre ambas jurisdicciones modernizará el vínculo y ubicará a Argentina más cerca de socios comerciales avanzados y rutas de inversión en alta tecnología.

Ambos gobiernos acordaron trabajar de manera urgente para culminar la redacción legal y someter el texto a formalidades nacionales, condición necesaria para la entrada en vigor del acuerdo.

Funcionarios argentinos como el canciller Pablo Quirno insistieron en que el acuerdo “crea condiciones para aumentar el comercio bilateral, atraer inversión de Estados Unidos y asegurar reglas para industrias clave en Argentina”.

El acuerdo incorpora una cláusula de revisión periódica bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión y el Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo.

A escala latinoamericana, la experiencia argentina podría servir de referencia para otros socios que buscan acceder a cadenas globales, captar inversión y modernizar regulaciones sin resignar capacidad de negociación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!