Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 05:23 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

La embajada de Siria reabrió en Londres tras más de diez años de cierre y marca el restablecimiento de relaciones diplomáticas

Fuente: telam

Durante su visita, el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad al-Shibani, mantuvo un encuentro histórico con su par británica, Yvette Cooper

>Después de más de 10 años sin representación oficial, la embajada de Este acto marca un paso determinante en la recuperación de vínculos internacionales para este país, en un escenario definido por la salida de Bashar al-Asad del poder.

El regreso de la misión siria al Reino Unido se produjo tras un extenso periodo de aislamiento político, durante el cual la embajada permaneció cerrada desde 2013.

El ministro viajó al Reino Unido pocos días después de la visita del presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa, a Washington, en lo que constituyó la primera visita de un mandatario de su país a Estados Unidos desde la independencia del país en 1946.

Además, subrayó que no se trata de iniciar una página nueva, sino de fortalecer una cooperación ya existente. Por otro lado, hizo hincapié en que el Reino Unido eliminó las sanciones con rapidez tras la caída de Asad y restableció lazos diplomáticos antes que otros gobiernos europeos, que actuaron con mayor cautela.

Según el testimonio de un ciudadano llamado Sammy, recogido por la agencia AP, el evento tuvo un marcado valor simbólico: “Estoy muy feliz. Nací aquí, pero visité Siria por primera vez hace unos meses. Gracias a Dios por hoy”. Por su parte, otra asistente llamada Ramsa, quien lució la bandera siria, expresó: “El pueblo sirio ha esperado este momento durante mucho tiempo. No encuentro palabras para expresar lo que siento. Estoy muy feliz”.

La nueva administración encabezada por Ahmad al-Sharaa ha cosechado apoyos de varios países que antes mantenían distancia con el régimen, aunque se mantienen interrogantes sobre la seguridad de las minorías religiosas.

En los últimos meses, la provincia de Sweida y la costa del país fueron escenario de episodios violentos, donde milicianos suníes afines al gobierno mataron a civiles de comunidades alauita y drusa.

Al respecto, al-Shibani informó que unas 100 personas resultaron encarceladas por estos hechos y que el gobierno actúa para responder a las demandas de las minorías mediante la incorporación de alauitas a las fuerzas policiales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!