Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 06:28 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Meme del Real, el Tacubo silencioso, publica su primer disco solista: “Estoy en transformación”

Fuente: telam

El multiinstrumentista e integrante de la banda mexicana más famosa del mundo, habla de “La montaña silenciosa”, el álbum que le permite dar un paso al frente y sentirse bien “en el foco de atención”

>Hacer un álbum solista no estaba en los planes de Meme del Real cuando comenzó la pandemia y se mudó con su familia de la capital mexicana a Valle de Bravo, una pequeña ciudad a la orilla de un lago. “Encontramos en este espacio un lugar donde de alguna manera continuaba la vida, de otra forma de no encierro”, recordó Del Real en una entrevista reciente en la Ciudad de México.

Las canciones entonces “fueron alcanzando la superficie”, dijo, y comenzó la creación de La montaña encendida. Del Real se dio cuenta de que no eran canciones como las que trabaja usualmente con Café Tacvba, su banda desde hace más de tres décadas, sino que estas tenían un sentido un poco más personal.

El título de su álbum debut solista, La montaña encendida, surgió en Valle de Bravo, en parte, por el cambio climático, cuando un día al volver a casa vio una montaña en llamas. “Cada vez hay más incendios forestales en todo el planeta, y pues nosotros no nos libramos de eso”, señaló Del Real. “De pronto en la noche, la oscuridad, y ver así el rojo y la lumbre y los árboles incendiándose, sí es potente”.

A la vez relacionó el fuego con el proceso que ha pasado con el álbum y asumiendo esta nueva etapa solista. “No me he incendiado por suerte, literal, pero sí como en un sentido en el que llegué aquí circunstancialmente y me chamusqué o me estoy chamuscando, o estoy muy cerca del fuego”, dijo. “Y como a través de este proceso renace algo y lo que estoy escuchando, es como si me estuviera transformando”.

Del Real también comparte el interés de los artistas de corridos tumbados por fusionar la música regional mexicana con música urbana y electrónica.

“Desde hace años tenía la intención de hacer una canción así”, dijo. “¿Qué pasaría si se encontrara con el hip hop, con la electrónica, con todo esto?… de pronto salen los tumbados y digo ¡guau, qué maravilla!”.

En “Líquenes”, otro de los temas de su álbum, alcanza un nivel de introspección profunda. La describió como un “experimento sonoro” en el que confluyen sintetizadores, programación rítmica y texturas. Una de sus influencias para este tema es la película Blade Runner.

La otra inspiración para este tema vino de la novela 2666 de Roberto Bolaño y de calles de Buenos Aires. Otras veces Del Real encuentra sus canciones en situaciones tan insospechadas como viajes en un taxi, como en el caso de “Incomprensible”.

Uno de sus grandes referentes para dominar el escenario y establecer contacto ha sido Rubén Albarrán, el vocalista de Café Tacvba, “maestro de los maestros”, como lo calificó. “Sin duda he aprendido o me ha influido, pero muchísimo”, dijo. “Jamás voy a poder representarlo de la manera en la que lo hace. Lo voy a hacer y me relajo. Y que salga y si digo un disparate, lo diré, eso me ha ayudado”. “Elegí tratar de disfrutar todo el proceso y lo estoy cultivando y practicando”, sentenció.

El próximo año Café Tacvba cumple 37 desde su fundación. Del Real dijo que la banda se mantiene unida, pero están en un periodo de pausa tras ocho años sin tomar recesos. “El ritmo es diferente. Yo creo que eso, el metabolismo, digamos, se ha hecho más lento, pero también por la naturaleza del grupo, de la entidad y de nuestras responsabilidades, que también como familia, pues cada vez son más”, dijo. “Como que había algo que ya necesitaba, percibo, un receso, porque cuando nos lo hemos dado, cuando regresamos, regresamos con otra energía, con otra ilusión”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!