Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 05:41 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

El partido progresista D66 inició conversaciones con los democristianos para formar Gobierno en Países Bajos

Fuente: telam

Rob Jetten llama a la cooperación dos semanas después de ganar las elecciones mientras la fragmentación política dificulta una mayoría estable en el Parlamento

>El partido de centroizquierda Demócratas 66 (D66) abrió conversaciones con la formación democristiana Llamada Demócrata Cristiana (CDA) para diseñar una hoja de ruta que permita formar un nuevo Gobierno en Países Bajos. Dos semanas después de imponerse en las elecciones legislativas, los liberales progresistas de Rob Jetten dieron el primer paso hacia una coalición capaz de ofrecer estabilidad tras meses de fragmentación política.

El objetivo inmediato de D66 y el CDA consistió en elaborar un documento común que respondiera a los principales desafíos del país: la crisis de vivienda, las emisiones de nitrógeno que afectan al sector agrícola, la política de asilo, la inversión pública, la defensa y el equilibrio presupuestario. Se prevé que otras fuerzas parlamentarias se sumen más adelante al proceso, en busca de una mayoría estable dentro de un Parlamento profundamente dividido.

Queremos construir nuevas viviendas, garantizar una educación de calidad, crear un clima saludable, aplicar una política migratoria justa e invertir en una economía inteligente”, declaró Jetten, al delinear los ejes de un programa orientado al consenso.

La fragmentación del panorama político neerlandés se mantuvo como uno de los principales obstáculos. El Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), de centroderecha liberal, rechazó cualquier alianza con la unión entre el Partido del Trabajo y los Verdes de GroenLinks (GL/PvdA), que representa al bloque socialdemócrata y ecologista.

El equilibrio entre sostenibilidad ambiental y disciplina fiscal se convirtió en uno de los temas centrales del debate político. Mientras el CDA reclamó garantías de prudencia y apoyo al sector agrícola, D66 defendió la reducción de emisiones y la inversión verde como motores de la economía del futuro.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!