Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 23:39 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

Una cadena gigante de supermercados busca empleados: los puestos que necesita cubrir y qué sueldos paga el sector

Fuente: telam

Postulantes pueden elegir entre empleos en áreas comerciales, operativas y administrativas, con requisitos disímiles y escalas salariales sujetas a convenios gremiales

>En medio de un proceso de restructuración empresaria y negociacionesCarrefour es una de las cadenas de supermercados más relevantes del país y continúa con su búsqueda activa de empleados a pesar de encontrarse analizando alternativas para dejar su actividad en la Argentina. En las últimas semanas publicó posiciones abiertas tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en localidades del interior, entre las que se destacan Santa Rosa (La Pampa) y Plaza Huincul (Neuquén).

La necesidad de personal abarca diferentes áreas funcionales. Las vacantes incluyen tanto empleos de base como puestos de responsabilidad media y cargos gerenciales orientados a la gestión comercial y operativa. Las posiciones disponibles contemplan perfiles técnicos, comerciales y administrativos, con condiciones y requisitos específicos según la función.

La convocatoria también incluye la necesidad de Empleados de Mantenimiento en múltiples dependencias del país, no sólo en la sede central. Estos trabajadores deben contar con secundario técnico completo o tecnicatura en carreras afines, como mecánica, electricidad, electromecánica o refrigeración. La disponibilidad para cumplir turnos rotativos figura entre las principales exigencias para quienes deseen sumarse a esta área operativa.

El puesto de Cajeros/as Polivalentes aparece entre los más solicitados por la empresa en la localidad de Martínez. Estas posiciones requieren disponibilidad full time y acreditación de estudios secundarios completos. La cadena busca perfiles capacitados para realizar varias tareas dentro del mismo turno, adaptándose a diferentes necesidades de atención y operación de la sucursal.

Para los establecimientos del interior, Carrefour impulsa la búsqueda de Jefe/a de ventas mayoristas en Santa Rosa, La Pampa, así como de Jefe/a de ventas y Jefe/a Comercial en Plaza Huincul, Neuquén. Todos estos puestos demandan experiencia comprobable en posiciones similares, orientación a resultados, capacidad de liderazgo y habilidades en relaciones interpersonales. Se exige un alto sentido de la responsabilidad, flexibilidad horaria y titulo secundario finalizado. Aquellos interesados en el área comercial deben demostrar también experiencia gestionando equipos y un marcado perfil analítico para la interpretación de indicadores de gestión y toma de decisiones basada en datos.

En cuanto a los sueldos que se pagan en supermercados, la empresa no publica escalas salariales en sus convocatorias, pero es posible acceder a estimaciones gracias al esquema de remuneraciones regulado por el sindicato de Empleados de Comercio. El acuerdo vigente para el sector establece un incremento total del 6% compuesto por aumentos mensuales y una suma fija que se agrega al básico de cada trabajador.

Según las escalas salariales efectivas entre octubre de 2025 y enero de 2026, los trabajadores administrativos clasifican en tres categorías: la Categoría A percibe $1.057.199 más $40.000, totalizando $1.097.199 mensuales; la Categoría B recibe $1.061.749 sumado a los $40.000 (total: $1.101.749); la Categoría C alcanza los $1.066.293 más el adicional, acumulando $1.106.293. Los vendedores se distribuyen entre la Categoría A con $1.060.986 más la suma fija, lo que da $1.100.986; la Categoría B obtiene $1.083.723 y la suma adicional, resultando $1.123.723; la Categoría C cobra $1.091.297 más el monto extra, ascendiendo a $1.131.297 cada mes.

Este marco salarial confirma que los trabajadores de supermercados tienen una estructura de ingresos compuesta por incrementos al básico y una suma fija significativa durante la transición 2025-2026, lo que apunta a garantizar una base de ingresos estable y actualizada para quienes se incorporen a la actividad.

Las búsquedas laborales se orientan no sólo a la reposición de personal ante una eventual transición de gestión, sino también a necesidades puntuales de operación de cada sucursal y el área administrativa. Los procesos de selección siguen un protocolo estandarizado, que incluye filtro de requisitos académicos, experiencia laboral, controles específicos según el cargo y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos o full time.

Actualmente, Carrefour sostiene sus compromisos laborales y contractuales, respetando los convenios gremiales y las escalas salariales vigentes, al tiempo que continúa la gestión de venta de su negocio y el traspaso eventual de actividades a un futuro comprador. Esto mantiene vigente la demanda de personal en distintas áreas clave del ámbito supermercadista argentino.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!