Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 23:11 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

Un ciberataque de un grupo ruso dejó fuera de servicio páginas oficiales en Dinamarca

Fuente: telam

El ministro de Seguridad Pública danés advirtió que podrían registrarse más incidentes cerca de las próximas elecciones locales

>Diversas páginas web oficiales de La Agencia de Protección Civil de Dinamarca confirmó que tanto plataformas gubernamentales como empresariales se vieron afectadas, aunque aseguró que los ataques no provocaron daños directos ni filtraciones en los sistemas y que los servicios perjudicados fueron restablecidos rápidamente.

Entre los objetivos se encontraron los municipios de Tårnby, Ishøj, Gentofte y Rødovre, junto con empresas como GN Store Nord y Gyldendal, de acuerdo con lo verificado por The Local Denmark.

El ministro de Seguridad Pública, Torsten Schack Pedersen, advirtió en declaraciones a la cadena Nyheder que estos ciberataques podrían intensificarse en las próximas semanas, especialmente de cara a las elecciones municipales y regionales previstas para el 18 de noviembre.

Según un informe de Cyberlands, Dinamarca, uno de los países más digitalizados del mundo, ha aumentado considerablemente sus inversiones en ciberdefensa tras incidentes previos como el hackeo al Ministerio de Defensa en 2015 y 2016 (atribuido al grupo ruso APT28), el ataque con malware SolarWind al Banco Nacional en 2020 y la propagación de NotPetya que afectó a Maersk.

Entre 2022 y 2024, el gobierno destinó casi 42 millones de dólares (270 millones de coronas danesas) para reforzar la ciberseguridad nacional. El país también cuenta con sistemas de alerta y programas de autoprotección digital, como la aplicación “Mi autoprotección digital”, en respuesta al aumento de incidentes de ransomware y filtraciones de datos reportados tanto en el sector público como en el privado.

El despliegue de defensa digital permitió restaurar los servicios afectados sin filtraciones de datos sensibles ni daños estructurales. Las autoridades danesas siguen en alerta ante posibles nuevos incidentes, especialmente en el actual contexto electoral, fortaleciendo la cooperación entre organismos estatales, empresas y expertos para responder ante eventuales ciberataques.

La acción provocó una interrupción temporal del portal, pero las autoridades aclararon que no se produjeron accesos no autorizados ni filtraciones de información sensible. El sitio fue restablecido y actualmente funciona con normalidad.

(Con información de Europa Press y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!