Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 19:52 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

El sábado se realizará la tercera edición de la Feria Gastronómica Italiana: todo lo que hay que saber

Fuente: telam

Se celebrará en la Usina del Arte de 12 a 18, con entrada libre y gratuita. En el lugar habrá productos regionales y varios premios

>La tercera edición de la Feria Gastronómica Italiana se prepara para convocar al público en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca, este sábado 15 de noviembre. La cita, de entrada libre y gratuita, se enmarca en la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (SCIM), conectando tradiciones del sur de Europa con las calles porteñas a través de sabores, música y propuestas interactivas.

Será de 12 a 18, a lo largo de esas seis horas, la Usina del Arte concentrará experiencias gastronómicas, actividades de aprendizaje, espectáculos y un costado solidario, bajo el lema “La cocina italiana entre salud, cultura e innovación”.

El atractivo de los stands llama la atención de los visitantes por la variedad de platos típicos presentes: desde pastas artesanales y pizzas napolitanas hasta dulces como cannoli, sfogliatelle y helados con denominación de origen italiana. Cada puesto funciona como ventana a una región distinta y permite al público no solo probar sino también adquirir productos genuinos. Entre ellos, figuran quesos, vinos, aceites de oliva y café.

No faltan, además, tickets de consumiciones sorteados ni la posibilidad de llevarse vales para canjear en esos mismos locales, multiplicando los motivos para recorrer cada rincón del predio.

Uno de los premios destacados consiste en una exclusiva máquina de café italiana DeLonghi, junto a miles de vales de consumo canjeables en los puestos participantes. Además, habrá premios entre los que habrá productos regionales como quesos, aceite de oliva, café y pasta italiana. También se sortearán picadas, workshops de pizza napolitana, almuerzos y cenas en los mejores restaurantes italianos de Buenos Aires, cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, funciones en el Teatro Coliseo, noches en hoteles de la ciudad y estadías en distintas regiones del interior del país.

Más allá del acto de comer, la feria propone cruzar gastronomía con cultura. El grupo Buenos Aires Chef Italiani (BACI) y la marca Mozzarì conducen demostraciones en vivo sobre cocina, conocidos como “shows cookings”, cargo del reconocido chef Donato De Santis. En la agenda se suman las masterclases de pizza de la Scuola Pizzaioli.

El público infantil, muchas veces relegado a un segundo plano en ferias gastronómicas, esta vez protagoniza el espacio lúdico iUpiiiii dentro de la Usina, habilitado durante toda la jornada. Juegos, talleres y una ambientación especialmente pensada para familias buscan sumar experiencias colectivas y fomentar la participación desde edades tempranas. Quienes deseen garantizarse un lugar pueden inscribirse previamente vía la web de iUpiiiii.

El evento no es un hecho aislado: todo ocurre bajo el paraguas de la décima edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, una iniciativa anual impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia. Esta edición resalta el vínculo entre alimentación, innovación y salud, poniendo a la gastronomía italiana como candidata a patrimonio inmaterial de la UNESCO, en diálogo con los debates actuales sobre nutrición.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!