Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 18:42 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

Toto Wolff podría vender parte de su paquete accionario en Mercedes y fijar un récord en la Fórmula 1

Fuente: telam

El austríaco estaría cerca de desprenderse de una parte de sus acciones dentro de la escudería, aunque conservaría su puesto como jefe de equipo

>El equipo Mercedes-AMG Petronas Fórmula 1 Team ha iniciado un proceso que podría marcar un hito y que podría marcar un quiebre dentro de la categoría máxima del automovilismo. El presidente y director ejecutivo Toto Wolff se encuentra en negociaciones avanzadas para desprenderse de una parte de su participación accionaria del 33% en la escudería, según informó Sportico a partir de fuentes conocedoras del acuerdo. De materializarse la operación, la valoración del equipo alcanzaría los 6.000 millones de dólares, superando el récord vigente en la categoría reina del automovilismo.

La estructura accionarial de Mercedes-AMG Petronas incluye actualmente, en partes iguales, a Mercedes-Benz Group AG, Wolff e INEOS Group, la firma química británica presidida por Jim Ratcliffe. Desde enero de 2022, INEOS ostenta el 33% tras cerrar una adquisición sobre el paquete accionarial entonces disponible del equipo.

Consultado sobre las conversaciones, un portavoz del equipo manifestó: “No haremos comentarios al respecto”. A esto agregó: “La gobernanza del equipo se mantendrá sin cambios, y los tres socios (Mercedes-Benz, Toto e INEOS) están plenamente comprometidos con el éxito continuo de Mercedes-Benz en la Fórmula 1”. Este mensaje busca despejar especulaciones sobre eventuales modificaciones en la administración diaria o el compromiso deportivo.

La trayectoria de Toto Wolff en la Fórmula 1 suma más de una década de protagonismo. Antes de aterrizar en Mercedes en 2013, ya había invertido en la escudería Williams F1. Su desembarco en la dirección ejecutiva coincidió con un ciclo de dominio absoluto de Mercedes: desde 2014, el equipo cosechó ocho títulos consecutivos de constructores y siete campeonatos de pilotos. El piloto británico Lewis Hamilton fue la principal figura de ese período y consolidó a Mercedes en la cima tanto en resultados deportivos como en exposición global.

Otro mandato relevante en la era moderna del automovilismo han sido los topes presupuestarios, que modificaron la lógica financiera del deporte. Hasta hace pocos años, la permanencia en el campeonato suponía para varios equipos un déficit creciente: franquicias como Caterham, HRT y Manor desaparecieron durante la pasada década por inviabilidad económica. Incluso, en 2015, Renault adquirió al equipo Lotus por el simbólico precio de una libra esterlina.

En cuanto a la competencia, Mercedes mantiene su protagonismo en pista. Sus pilotos escalaron al segundo y cuarto lugar en la última edición del Gran Premio de Brasil y el equipo se coloca como escolta en la tabla general a falta de las últimas tres carreras. McLaren ya aseguró su segundo subcampeonato consecutivo, confirmando el alto valor competitivo y de mercado de las escuderías tradicionales del campeonato.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!