Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 18:10 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

Sugestiva reaparición de Pablo Moyano: se puso al frente de un conflicto sindical “desde la Secretaría Adjunta” de Camioneros

Fuente: telam

En la misma semana que aparecieron pintadas pidiendo su regreso, el hijo mayor de Hugo Moyano publicó un video que, en los hechos, es un desafío a su padre. Violencia y crisis en la obra social como parte del conflicto interno

>Volvió Pablo Moyano. Recluido desde hace largos meses en la presidencia del Club Deportivo Camioneros y sin regresar a su oficina del sindicato, el dirigente acaba de publicar un video en las redes en el que se involucra de nuevo en reclamos gremiales concretos. Junto con representantes de la rama de Aguas Gaseosas del gremio, dijo que “no permitirá atropellos contra los trabajadores” y advirtió: “Desde la Secretaría Adjunta nos vamos a poner al frente para recuperar todos los puestos de trabajo que se perdieron este último año”.

No parece casual que en estos últimos días aparecieron pintadas con la leyenda “Pablo Moyano volvé, los trabajadores te necesitan” en paredes del oeste del conurbano bonaerense, que no llevan firma, pero volvieron a poner al desnudo la pelea interna y preanunciaron el regreso del hijo del líder gremial.

El alejamiento de Pablo Moyano de la tarea cotidiana sindical fue tanto que el propio dirigente publicó el 26 de julio en las redes un video en el que adhirió a la marcha de San Cayetano organizada por los movimientos sociales, pero debió aclarar: “No sólo me dedico al deporte”.

Ahora, con su nuevo mensaje, se interpreta que el gremialista busca sacar rédito de la crisis que atraviesa el liderazgo de su padre, con el que está peleado desde hace 4 años, que en estas últimas semanas se agravó por las reacciones adversas que generó el despido de dos dirigentes de Camioneros por su presunta vinculación con un fraude multimillonario en el hotel de Mar del Plata.

A ese episodio se sumó la batalla campal que se produjo el fin de semana pasado: dos facciones que responden a Hugo y Pablo Moyano protagonizaron una violenta pelea durante un partido de fútbol en el Club Argentino de Merlos. El enfrentamiento incluyó patadas en la cabeza y golpes de puño, se extendió por varios minutos y fue atribuido a la feroz interna entre los líderes sindicales.

En las clínicas de Avellaneda, San Justo, Villa Martelli y el Sanatorio Antártida de Caballito, los empleados iniciaron medidas de fuerza ante los reiterados retrasos en el cobro de sus sueldos, que no es la primera vez que sucede porque el año pasado ocurrió algo similar.

Pero, por primera vez, los reclamos de los trabajadores apuntaron directamente a Zulet como propietaria de la empresa IARAI, responsable del gerenciamiento de OSCHOCA, la obra social de Camioneros.

La situación financiera de la entidad médica sindical se está deteriorando cada vez más al punto de interrumpir servicios y prestaciones, generando un enorme malestar entre los afiliados. De acuerdo con datos publicados por La Nación, la deuda de OSCHOCA en las 23 seccionales del interior del país asciende a casi $26.617 millones, cifra que no incluye la provincia de Buenos Aires, donde reside la mitad de los 190.000 afiliados. Si se considera la deuda en función de la cantidad total de afiliados, el déficit financiero rondaría los $50.000 millones.

La protesta en las prestadoras médicas de Camioneros se visibilizó en las redes sociales, donde circula un video de los empleados del sanatorio de Villa Martelli, donde, con ritmo de cumbia, la letra expresa: “En plan de lucha, otra vez al sol/trabajadores del 15 de diciembre alzando la voz/sanatorio vacío, silencio y dolor/familias desamparadas pidiendo lo que es de Dios/tres años de reclamos sin escuchar, cuentas que aprietan, no se puede más/queremos respuesta, queremos cobrar, que se respete el derecho del trabajador/Villa Martelli en lucha, nadie nos va a parar/y ahora da la cara, dejá de especular, abonen urgente las cargas sociales ya, las familias no pueden esperar/¡Queremos cobrar!”.

La crisis de OSCHOCA se arrastra desde hace al menos cuatro años y fue el detonante de la ruptura entre Hugo Moyano y su hijo Pablo. Ambos mantuvieron una discusión acalorada cuando Pablo Moyano reprochó a su padre el grave déficit financiero de la obra social, mientras IARAI, encargada de su administración, exhibía una situación económica favorable.

Hace algunas semanas, Hugo Moyano desplazó a Claudio Balazic y Paulo Villegas, como sospechosos de haber participado en esos hechos irregulares, y luego hubo versiones sobre el alejamiento de Aparicio, que hasta ahora no se produjo. Por el contrario, el 23 de octubre hubo asambleas en empresas de recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires con mensajes en respaldo de ese dirigente, el número 3 del gremio, y amenazas contra los que tratan de desplazarlo: “Los traidores se tendrán que hacer cargo y pagarán su culpa”, advirtió un delegado, tal como aparece en un video.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!