Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:10 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

Pasaron a disponibilidad a dos policías de Tucumán que utilizaban a presos para realizar trabajos de albañilería

Fuente: telam

Los efectivos “sacaban” a los delincuentes de la Comisaría Chusca donde estaban detenidos para trabajar en una casa de El Cadillal

>Una operación coordinada entre el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía en la provincia de Tucumán culminó este martes con la detención de cuatro personas en El Cadillal, entre ellas dos efectivos policiales que ya fueron puestos en disponibilidad. La investigación determinó que los oficiales utilizaban a dos presos para realizar trabajos de albañilería.

Según informó el mismo Gobierno de Tucumán, el operativo se desarrolló en las inmediaciones de la localidad turística de El Cadillal, conocida por su dique y afluencia de visitantes, donde se detectó la presencia de los reclusos.

El procedimiento policial contó con la presencia en el lugar del ministro de Seguridad de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa, acompañado por los máximos jefes policiales provinciales que supervisaron la recuperación de los reclusos y el arresto de los uniformados.

Según detallaron fuentes oficiales, el operativo responde a “un plan de saneamiento institucional que busca erradicar prácticas incompatibles con la función pública y reforzar la confianza de la ciudadanía en la Policía de Tucumán”.

A principios del mes de octubre, De acuerdo con la investigación que encabeza la fiscal Karina Bartocci, Aldo R. y Pablo F. fueron junto a otras personas en un Eco Sport sin patente hasta la planta de plásticos situada en Las Malvinas al 2700, donde ingresaron con vestimentas policiales, rostro tapado y armas en mano para indicar que debían hacer un allanamiento, aparentemente, por una causa por lavado de activos.

Sin exhibir papel alguno, redujeron al dueño y a otra persona y los llevaron hasta una de las oficinas de la fábrica, donde sustrajeron una bolsa en la que había 19 millones de pesos.

De acuerdo con la declaración de la víctima, los implicados luego le dijeron que no iban a detenerlo y que iba a ser citado por el Ministerio Público de la Acusación para brindar testimonio. Le dejaron un supuesto papel de recibo del dinero “secuestrado” que, en realidad, era un formulario de cadena de custodia que utiliza la Fiscalía cuando se incauta material de interés en una causa.

A los agentes sospechados se les incautaron las pistolas reglamentarias, cargadores, cartuchos calibre 9 milímetros, 11.25 y calibre 38.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!