Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:56 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

World Schools Summit 2025: líderes de todo el mundo se darán cita en Abu Dhabi para repensar la educación global

Fuente: telam

Organizado por T4 Education junto a Aldar Education y Emirates Foundation, el encuentro internacional que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre, convocará a referentes del ámbito educativo para debatir sobre el futuro de la enseñanza y sus grandes desafíos. Infobae participará como media partner para América Latina

>Este fin de semana, el flamante colegio de Aldar Education, Yasmina British Academy, en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), será sede del World Schools Summit que, en su segunda edición, ya se consolida como un evento de referencia global sobre liderazgo educativo. La audiencia estará integrada por responsables de políticas públicas, directivos escolares, tecnólogos y figuras influyentes del sector. El lema de este año es “Liderazgo para un mundo mejor”.

Las principales compañías tecnológicas también dirán presente: Microsoft, Google y HP, junto con organizaciones de renombre como International Baccalaureate Organization, Prometric, Edmentum, Magrudy’s, Carter Fleet, Inicio Partners y Best School to Work.

Pota destacó además el orgullo de contar con referentes de América Latina y de Argentina entre los invitados, que se sumarán a la conversación global.

Por la Argentina, estarán presentes representantes de la Fundación Cimientos, el Grupo Techint y el Colegio Madre Teresa, en representación de las escuelas finalistas argentinas de los World’s Best School Prizes. También participará Darío Álvarez Klar, fundador de la Red Educativa Itínere, el primer grupo educativo certificado por T4 Education como Best School To Work en América Latina.

Uno de los momentos más esperados del encuentro será el anuncio de los ganadores del Global EdTech Prize, organizado por T4 Education junto con Owl Ventures y Digital Promise, dos grandes referentes en innovación educativa de Estados Unidos. Este nuevo galardón premia a startups, ONG y grandes empresas que desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras para impulsar el cambio y enfrentar los desafíos más urgentes de la educación.

Los 30 finalistas presentarán sus proyectos en vivo ante el público, que votará en el momento a los ganadores. En representación de América Latina participan Arukay Learning System – Arukay Inc (Panamá/Colombia), la Asociación Nova Escola y Algetec – Soluções Tecnológicas em Educação (Brasil). También hay otros finalistas que operan en la región, como la australiana Matific.

“Para transformar la vida de niños y adolescentes, necesitamos ideas audaces que les permitan no solo sobrevivir, sino prosperar en un mundo que cambia rápidamente. Por eso nos enfocamos en impulsar cambios sistémicos, financiando programas que abordan problemas que muchos considerarían imposibles de resolver. Y por eso nos unimos como partners del World Schools Summit: para reunir a líderes de todo el mundo y enfrentar juntos algunos de los mayores desafíos en educación y, así, marcar una diferencia en la vida de los niños a nivel global”, afirmó Eunice Ogolo, directora de Girl Capital – Africa, de CIFF (Children’s Investment Fund Foundation).

Más información sobre el evento en

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!