Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 07:12 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

Salman Rushdie: “No quiero ser una especie de gurú u oráculo”

Fuente: telam

Con la publicación de “La undécima hora”, su nuevo libro de ficción, el escritor británico-estadounidense de origen indio quiere distanciarse de cualquier figura de autoridad moral. “No tengo respuestas”, afirma

>El nuevo libro de Salman Rushdie, el número 23, también supone un reinicio de su carrera.

“Mientras escribía Cuchillo, ni siquiera podía pensar en la ficción. No tenía espacio en mi cabeza para eso >Dos de las piezas de su libro, que se publica esta semana en inglés, “En el sur” y “El anciano en la plaza”, se completaron antes del ataque. Pero las cinco comparten una preocupación por la edad, la mortalidad y la memoria, comprensible para un autor que cumplirá 79 años el próximo año y sobrevivió a su ataque por tan poco que los médicos que corrieron a ayudarlo inicialmente no pudieron encontrarle el pulso

La undécima hora se inspira en el pasado de Rushdie, como sus años de estudiante en Cambridge, y en fuentes sorprendentes y misteriosas. El personaje que da título a “El viejo de la plaza”, un anciano tratado como un sabio, proviene de una escena de la película original de La Pantera Rosa, cuando un peatón de edad avanzada observa con calma cómo una persecución automovilística lo rodea. La novela corta Oklahoma se inspiró en una exposición de los documentos de Franz Kafka que incluía el manuscrito de Amerika, una novela inacabada sobre los viajes de un inmigrante europeo por Estados Unidos, país que Kafka nunca visitó.

“Inicialmente pensé que tendría esta amistad, esta improbable amistad entre el joven estudiante y este gran anciano”, explica el autor británico-estadounidense de origen indio . “Y luego me senté a escribirla, y la frase que encontré en mi computadora portátil fue: ‘Cuando se despertó esa mañana, estaba muerto’. Y pensé: ‘¿Qué es eso?’ Y literalmente no sabía de dónde venía. Simplemente la dejé en mi computadora portátil durante 24 horas. Volví y la revisé, y luego pensé: ‘Bueno, resulta que nunca he escrito una historia de fantasmas’”.

Su novela más célebre es Hijos de la medianoche, su mágica narración del nacimiento de la India moderna que ganó el Premio Booker en 1981. Su obra más famosa, e infame, es Los versos satánicos, en la que una secuencia onírica sobre el profeta Mahoma provocó acusaciones de blasfemia, disturbios y una fatua en 1989 del ayatolá Ruhollah Khomeini de Irán que lo obligó a esconderse. Aunque Irán anunció a finales de la década de 1990 que ya no aplicaría el decreto, la notoriedad de Rushdie continuó: el agresor Hadi Matar ni siquiera había nacido cuando se publicó Los versos satánicos. Matar, declarado culpable de intento de asesinato y agresión en un juicio estatal, fue sentenciado en mayo a 25 años de prisión. Un juicio federal aún está pendiente.

La edad es obviamente un tema recurrente en este libro, y algo en lo que habías estado pensando antes del ataque, la idea de “¿Seré valorado al final?” “¿Importa el conocimiento que he acumulado?” ¿Estas son cosas en las que piensa?

Pero realmente me encanta el hecho de que Hijos de la medianoche, que salió en 1981, todavía encuentre lectores jóvenes, y eso me complace mucho. Eso se siente como un premio en sí mismo.

Otra cosa que me llamó la atención del libro fue cuánto era un libro de historias sobre historias. El arte consciente de contar historias.

— Sí, y mucho más que en los demás. Creo que particularmente la historia llamada “Oklahoma” es sobre la narración de historias y sobre la verdad y las mentiras.

¿Fue Estados Unidos así para usted?

Recuerdo que después de la fatwa la gente se refería a usted como una persona solitaria. Pero eso claramente no es cierto.

¿Hay una parte de usted a la que le guste la idea de ser ese anciano en la plaza al que la gente acude?

¿Escribir ficción se siente diferente para usted a como se sentía antes de lo que sucedió hace tres años?

¿Algo de eso lo hizo más espiritual?

¿Sigue estando de acuerdo con su amigo Christopher Hitchens (el fallecido autor de Dios no es grande)?

Fuente: AP

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!