Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 06:41 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

Kherson vive atrapada entre la esperanza y el terror tres años después de su liberación

Fuente: telam

Los 70.000 habitantes que quedan en la ciudad ucraniana pasan sus días confinados en refugios subterráneos por los ataques diarios de drones y artillería rusos

>Tres años después de su liberación en una Cada vez que salimos a trabajar y volvemos a casa, rezamos”, dijo a EFE Emilia Jutkovska, psicóloga y una de los 70.000 habitantes que quedan en Jutkovska y su marido fueron dos de los miles de personas que tuvieron que huir de la ciudad, en la que entraron los tanques rusos en marzo de 2022.

Ya estamos acostumbrados al zumbido constante de los drones”, afirmó Jutkovska, que trabaja en dos hospitales donde atiende regularmente a víctimas de los ataques, que cada mes dejan decenas de muertos y heridos.

Hace tres años, el día de la liberación, las principales calles de Kherson se llenaron de residentes llenos de júbilo que saludaban a los soldados que llegaban y ondeaban banderas ucranianas que habían escondido con gran riesgo personal durante los ocho meses de ocupación.

Las tardes se pasan en casa con las luces apagadas y las cortinas corridas “para que los drones no puedan espiar el interior”, dijo Jutkovska con amargo humor.

A veces nos sentimos como topos”, añadió, aunque su familia mantiene la elaboración de vino con la cosecha recogida cerca de su casa y, ocasionalmente, celebra cenas en el jardín cuando el tiempo lo permite y si los ataques disminuyen.

La vida se traslada gradualmente bajo tierra, pues las escuelas, los centros comunitarios y los hospitales adaptan sus sótanos o construyen nuevas instalaciones subterráneas para proteger a los más vulnerables y permitir una cierta apariencia de normalidad.

En otro espacio subterráneo, el Centro Cultural Oleksandr Menshov Kherson, que lleva el nombre de un escritor local muerto en combate, se exhiben actualmente pinturas infantiles de los lugares emblemáticos de la ciudad para conmemorar el tercer aniversario de la liberación.

Pogomi dijo sentir una inmensa gratitud hacia los soldados que liberaron la ciudad y a sus residentes.

El martes, el presidente Volodímir Zelensky visitó la urbe y agradeció a los soldados “que lucharon por Kherson y que ahora defienden esta hermosa ciudad y las vidas de nuestro pueblo”.

No se han revelado los detalles del plan, pero se espera que se centre en potenciar las capacidades de guerra electrónica para interceptar drones y atacar a los operadores de esos aparatos rusos al otro lado del río.

Aun así, insistió: “No perdemos la esperanza. Tras miles de ventanas rotas y hogares destruidos, el valiente pueblo de Kherson espera la victoria”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!