Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 05:46 ULTIMOS TITULOS:

12/11/2025

Detuvieron al ex jefe de Inteligencia de Corea del Sur por negligencia durante la declaración de la ley marcial

Fuente: telam

Los fiscales del Tribunal Central del Distrito de Seúl habían solicitado su arresto el martes al acusarlo de ignorar sus obligaciones como jefe de la agencia de espionaje y por riesgo de destrucción de pruebas

>El ex jefe del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, Cho Tae-yong, fue detenido este miércoles por negligencia en el cumplimiento de sus funciones durante la declaración de la ley marcial del año pasado, informó el Tribunal Central del Distrito de Seúl a la AFP.

El tribunal revisó la validez de la orden el martes y decidió concederla. La medida judicial se enmarca en el caso por la declaración de la ley marcial realizada en diciembre de 2024 por el entonces presidente Yoon Suk Yeol, que provocó una crisis política en el país.

En el caso de Cho, los fiscales afirmaron que el ex director del Servicio Nacional de Inteligencia no informó al Parlamento sobre la ley marcial, a pesar de ser consciente de su ilegalidad. También lo acusan de realizar declaraciones falsas.

“La posibilidad de que él haya participado en la insurrección ha aumentado”, declaró la fiscal Park Ji-young a la prensa la semana pasada.

La detención de Cho se produce después de que la fiscalía añadiera otra acusación contra Yoon Suk Yeol, por colaborar con el régimen de Corea del Norte.

La fiscal Park informó que el equipo especial “presentó cargos de beneficio al enemigo en general y de abuso de poder” contra el exmandatario. “Yoon y otros conspiraron para crear condiciones que permitieran la declaración de ley marcial de emergencia, aumentando el riesgo de una confrontación armada intercoreana y dañando los intereses militares públicos”, señaló.

El texto indicaba además que el ejército debía “apuntar a lugares que los hagan (al Norte) perder el honor, de modo que una respuesta sea inevitable, como Pyongyang o la ciudad costera de Wonsan”.

El conflicto entre las dos Coreas continúa sin un tratado de paz desde el armisticio que puso fin a la guerra de 1950-1953, lo que mantiene a ambos países técnicamente en guerra.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!