Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 02:44 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

Javier Milei recibió al gran rabino sefaradí de Israel, David Yosef

Fuente: telam

Del encuentro en Casa Rosada participaron también el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, y el gran rabino sefaradí de Buenos Aires, Isaac Sacca

>Como parte de su compromiso con el Estado de Israel y su fuerte vínculo con la comunidad judía, el presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al Gran Rabino Sefaradí del Estado de Israel, David Yosef.

La reunión formó parte de la visita oficial al país del Rabino Yosef, quien en declaraciones a la agencia de noticias AJN destacó el compromiso del jefe de Estado argentino con Israel y el pueblo judío.

Sacca, por su parte, también celebró el encuentro: “Agradecemos al presidente de la República Argentina, Javier Milei, por recibirnos en su despacho junto al Rishón LeSión, Gran Rabino del Estado de Israel, David Yosef, y al embajador del Estado de Israel, Eyal Sela”.

La semana pasada, tras haber participado del America Business Forum y la Gala de la CPAC en la Florida, donde explicitó su mirada personal sobre la situación económica y política de la Argentina y Estados Unidos, Milei viajó a Nueva York para disertar ante empresarios globales y aprovechó para realizar No fue la primera vez que Milei visitó >El rabino Schneerson ocupa un lugar destacado en la historia judía. Reconocido como el séptimo líder de la dinastía Jabad Lubavitch, su legado radica en haber revitalizado un movimiento espiritual que estuvo cerca de la desaparición tras el Holocausto.

La presencia de Milei en el mausoleo del Rebe de Lubavitch generó una ola de reflexiones en la comunidad judía y entre líderes espirituales, como el rabino Shlomo Levy, quien consideró que el gesto fue “una señal de búsqueda espiritual y una invitación a la unión”.

Según Levy, tanto la historia del Rebe como el impacto de su legado trascienden fronteras y credos, y la peregrinación presidencial representó “algo completamente novedoso en nuestra tradición política”.

Estas declaraciones fueron realizadas Para Shlomo Levy, el lugar sagrado visitado por el mandatario porta un significado simbólico muy potente: “Sabiendo que en cada generación la Biblia dice que hay un Moisés, en cada tiempo su alma vuelve en el cuerpo de un líder. Ese líder tiene la misión de conectar a cada ser humano con su fuente, con Dios, con el todopoderoso”, explicó al referirse a la tumba en la que descansan los restos del Rebe y donde convergen miles de fieles en búsqueda de sentido, inspiración o bendición.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!