Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 14:53 ULTIMOS TITULOS:

02/11/2025

El nuevo equilibrio de poder en el Congreso redefine la discusión del Presupuesto 2026

Fuente: telam

El cambio de actitud del Gobierno y la fragmentación opositora delinean un proceso de debate presupuestario donde la capacidad de diálogo y la construcción de mayorías serán determinantes para el futuro legislativo

>Culminó el proceso de exposición de funcionarios del Ejecutivo por la Comisión de Presupuesto en lo que fue una semana impensada hace días atrás tanto para el oficialismo como la oposición.

“Si nos firman el proyecto, no hay ningún problema, avanzamos”, explicó un diputado libertario sobre la posibilidad de dictaminar el próximo martes 4 de noviembre, fecha que votó Diputados para que suceda. Lo dijo con una media sonrisa, sabiendo que el resultado de las elecciones cambió el escenario futuro del Congreso, pero también el actual.

El comentario no fue inocente ni al pasar, sino que hacía referencia a los bloques del medio -Encuentro Federal, Democracia e Innovación Federal- que se ausentaron en su gran mayoría esta semana después de las derrotas que sufrieron sus fuerzas en las elecciones.

La llamativa ausencia de la totalidad del bloque generó suspicacias en el resto de los diputados. “Quizás están negociando con el oficialismo, no lo sabemos”, señalaron de Unión por la Patria. “Massot está de viaje”, dijo otro en referencia al diputado Nicolás Massot, que fue quien estableció el cronograma de reuniones y la fecha para dictaminar. El diputado está en Armenia y es poco probable que esté presente el próximo martes en la Comisión para dictaminar, pero eso no parece ser el problema, ya que otro diputado de su bloque lo podría suplantar.

Respecto a esto, desde Encuentro Federal señalan que no hay contacto con el presidente de la Cámara, Martín Menem.

“Si no hay un llamado a extraordinarias nosotros vamos a seguir con la idea de dictaminar el próximo 4 de noviembre” dijeron desde el bloque de Pichetto.

La reunión con los gobernadores no parece haber cambiado mucho el panorama. Los diputados hablaron con los jefes de los estados provinciales y estos les contaron que, aunque la reunión duró 140 minutos, cada vez que se tocó el tema “hubo vaguedades”.

En principio, en la agenda parlamentaria no está pautada la reunión de la Comisión de Presupuesto a pesar de que sí hay otras ya agendadas.

“Tienen ventaja. Saben que UP solo no tiene la cantidad de firmas y si Democracia, la Coalición Cívica o Encuentro Federal no se suman no llegan. Lo mismo le pasa al resto. Entonces es o firman lo nuestro o vamos a extraordinarias donde pueden juntar más votos”, explicó un diputado del PRO.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!