02/11/2025
Exclusivo, habla Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
Fuente: telam
Desde la Alcaidía de Mujeres del barrio Don Santiago, en Chaco, la imputada por el femicidio asegura que “no cometió ningún delito”. Se desmarca de su hijo César y asegura que va a declarar en el juicio por jurados
>Resistencia, Chaco (enviada especial). Llueve otra vez en Resistencia. Es sábado 1° de noviembre y ayer comenzó, oficialmente, el juicio por jurados que deberá decidir si los siete imputados por el femicidio de Antes de ser detenida, el 9 de junio de 2023, Marcela Acuña habló con los medios en varias ocasiones. Ya en prisión, difundió cartas a través de sus abogados y familiares, en las que expuso su versión de los hechos y denunció arbitrariedades en el proceso judicial. En uno de esos manuscritos intentó desvincularse del crimen y Hasta ahora le conocíamos la letra; hoy, después de mucho tiempo, volveremos a escuchar su voz. “Más allá de todo lo que digan o dejen de decir, yo no he cometido ningún delito y creo que mi familia tampoco. Como mamá, me siento muy triste”, dice Acuña a Infobae.
La mujer de 53 años —que en 2023 se postuló como candidata a la intendencia de Resistencia— lleva 2 años y 4 meses y 21 días alojada en la Alcaidía de Mujeres del barrio Don Santiago. Si los tiempos judiciales se cumplen, el próximo 20 de noviembre, un veredicto popular que definirá su futuro y el de su familia.La comunicación se da en el marco de las llamadas que los detenidos tienen habilitadas: será una conversación en tiempo de descuento. Solo contamos con diez minutos. Según pudo saber este medio, las reclusas pueden acceder a un teléfono entre cinco y diez minutos, dos veces por semana, para comunicarse con sus familias. Los aparatos son provistos por el Servicio Penitenciario provincial desde que en 2024 se retiraron los celulares personales. Será su hija quien haga de puente entre la Alcaidía e Infobae.“Quería decirle que entiendo su dolor. No me interesa lo que ella piense de mí o de mi familia, porque sé que no es así, pero sí sé que el dolor de una madre puede manifestarse de diferentes maneras. Le pido disculpas si en algún momento, sin conocernos, ella focalizó en mí su enojo o su odio. Yo no soy así”, continúa Acuña.
“Quiero que sepan que, aun de este lado, aunque ella esté mal, yo la abrazo desde donde estoy. Y no digo esto para influir en nadie, porque no me interesa, pero sí para que la gente sepa que, estemos del lado que estemos —del de la supuesta víctima o del de los posibles victimarios—, siento mucho dolor por todo esto que está pasando”, concluye.—¿Te arrepentís de lo que hiciste ese día?—Entonces, ¿nunca le preguntaste qué pasó ese 2 de junio de 2023 en la casa de Santa María de Oro 1400?
—¿No tenías vínculo con ella? ¿No hablaban?
—Sí, a ver… Tomamos un par de mates, qué sé yo… Creo que fuimos a la recepción de mi hijo, pero nada más. Hoy, un adolescente de 17 o 18 años, está con una chica, mañana con un chico, porque también existen las relaciones de chicos con chicos. Entonces, para mí (Cecilia) era como una más entre muchas otras chicas. Sí, me llamaba la atención que era más grande. Y el tema del casamiento, cuando se casó, fue lo mismo. Le dije: “Pero, ¿por qué? Si ni le conocés a la chica”. Y se separaron. Fue una cuestión de ellos. Igual siguieron juntos. El matrimonio es una institución de la burguesía, así que da lo mismo un papel que otro. Esa es mi manera de pensar… Hay mensajes y testigos que van a mostrar que yo no tenía ningún problema.—No lo sé eso, pero creo que ella también mentía mucho. Mentían los dos para mostrar algo que por ahí no eran. Era una relación rara. Yo se lo dije un par de veces. De hecho, los vi un par de días antes porque les mandé un veterinario por una perrita que tenían y había algo que no andaba funcionando. No sé qué pasó con mi hijo. Tampoco sé por qué iba a un psiquiatra ni por qué estaban en tratamiento psiquiátrico los dos. Hay cosas que con Emerenciano nos estamos enterando en las audiencias probatorias del juicio.
—¿Vos pensás que tu hijo es un asesino?Lo que digo es que yo pensé que no iba a haber problema porque él no fuma, no toma alcohol. Por eso me río cuando inventan otras cosas. No entiendo qué pasó en él. Creo que había algo que no funcionó en ese tiempo que estuvo con ella, pero no sé qué es. Más allá de la condena, tengo mucho miedo por su salud mental. Sé que si me voy, mi hijo se me mata. (NdR.: alguien la llama por su nombre y Marcela avisa que debe cortar la comunicación porque se le terminaron los minutos). Mi deseo es que esto se solucione con la verdad, porque todos queremos la verdad por Cecilia, por nosotros, por César, por todos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



