01/11/2025
Kicillof publicó una carta para Milei con críticas al modelo económico y un nuevo pedido de diálogo
Fuente: telam
El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias. “Su política está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Por eso le pido que escuche, que corrija”, advirtió
>El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió una carta pública al presidente Javier Milei en la que cuestionó con dureza el rumbo económico del gobierno nacional y denunció el impacto negativo de las políticas de ajuste sobre la sociedad argentina.
Kicillof reconoció el resultado favorable que obtuvo La Libertad Avanza en las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero subrayó que los efectos del modelo económico oficial continúan afectando a jubilados, trabajadores, comerciantes, industriales, estudiantes y sectores vulnerables y medios. Según el gobernador, el ajuste implementado por el Gobierno nacional se traduce en una recesión profunda, pérdida de empleo y un clima de desesperanza generalizada.
En su análisis, Kicillof sostuvo que el plan económico de Milei, basado en mantener un dólar bajo y una recesión prolongada para controlar los precios, ha fracasado. Señaló que la intervención de Scott Bessent pudo haber calmado a los mercados financieros, pero no resolvió los problemas cotidianos de la mayoría de los argentinos. También recordó que el Gobierno recurrió a este “salvataje” tras haber llevado a la economía y la sociedad al borde del abismo, lo que, a su juicio, debería invitar a la administración nacional a actuar con mayor humildad y menos triunfalismo.
En otro tramo de la carta, Kicillof advirtió que el respaldo internacional no puede sustituir el apoyo del pueblo argentino. Aludiendo a una frase habitual del presidente, señaló: “La suma de quienes no votaron por su fuerza política y los millones de argentinos que no fueron a votar constituyen una mayoría social que no lo está aplaudiendo precisamente”.
El gobernador criticó la exclusión de ciertos mandatarios provinciales de los espacios de diálogo convocados por el Gobierno nacional, y subrayó que las provincias no invitadas representan a más del cuarenta por ciento de la población argentina. Defendió la legitimidad democrática de los gobernadores y calificó la exclusión como un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal.Kicillof reiteró su llamado a una reunión para articular políticas públicas, dejando en claro que no cederá en la defensa de los intereses de la provincia de Buenos Aires ni de las convicciones de su fuerza política. En esa línea, denunció que la provincia de Buenos Aires ha sido especialmente perjudicada por la administración nacional. Detalló recortes en seguridad, quita de subsidios al transporte, paralización de obras de infraestructura y una caída de la recaudación agravada por la recesión y el aumento de la demanda social.
El gobernador calificó la situación como de emergencia y responsabilizó al Gobierno nacional por desertar de sus obligaciones. Sostuvo que el ajuste fiscal, presentado como “superávit”, se logró en gran medida mediante la quita ilegal de fondos a las provincias. En el caso de Buenos Aires, enumeró la eliminación del Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador para los Jubilados, la paralización de mil obras y dieciséis mil viviendas, y afirmó que la deuda con los bonaerenses supera los doce millones de millones de pesos. Kicillof enfatizó que la provincia aporta el cuarenta por ciento de la recaudación nacional y recibe apenas el siete por ciento, lo que calificó como “injusticia estructural”.Por otro lado, el gobernador envió un mensaje interno al peronismo. Advirtió que no acompañará reformas que impliquen la quita de derechos, la destrucción de la producción o un mayor ahogo social.
El gobernador propuso discutir estos temas con seriedad, recordando que ya había convocado al diálogo tras las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y que ahora lo hace nuevamente tras la derrota en la elección nacional en la provincia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



