Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:57 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

Fuente: telam

El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. Resaltó la figura de su antecesor Guillermo Francos y habló de la reunión entre Milei y Macri de ayer: “Fue una reunión de amigos”

>“La modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso”, afirmó Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete, en sus primeras declaraciones públicas tras su designación. El todavía vocero presidencial (el lunes será oficializado su nuevo cargo y jurará el miércoles) anticipó un período de gestión marcado por la búsqueda de consensos para avanzar con las reformas estructurales y un marcado carácter federal en la toma de decisiones.

En ese marco, Adorni se refirió a la reciente reunión con los gobernadores tras el Pacto de Mayo y resaltó el consenso alcanzado: “Se los notó con ganas de colaborar en este cambio. Creo que ese es un consenso que ya está determinado o eso es lo que marcó la reunión con los gobernadores”. Subrayó que el Ejecutivo nacional promoverá el diálogo y la apertura, e insistió: “El presidente les manifestó de manera directa y contundente que el diálogo con los gobernadores va a ser permanente y en pos de que la Argentina siga saliendo adelante”.

Al abordar rumores sobre la reforma y posibles impactos negativos, el flamante jefe de Gabinete fue enfático: “Nos han acusado de querer cerrar las universidades, ahí tenés a las universidades funcionando como siempre. Nos acusaron de querer eliminar jubilaciones, ahí tenés el sistema con sus problemas, pero exactamente igual que siempre. Nos han acusado de todo y lo que te demuestra el tiempo es que cuando no tenés nada para aportar, lo único que hacés es tratar de hacer daño”. En ese sentido, subrayó el compromiso de entregar los borradores de los proyectos a todos los sectores involucrados y difundir “solo información oficial”.

Manuel Adorni también describió el proceso de su designación y la transición que lo llevó al cargo: “A mí me lo propone el presidente de la Nación. Todos saben el cariño, el afecto y la excelentísima relación que tengo desde lo personal y desde lo profesional con Karina Milei, que es una persona sensacional. Pero a mí, quien me comunica la decisión es el presidente de la Nación, que además es quien toma las decisiones sobre el Gabinete”. Recordó que inició su recorrido como vocero, luego asumió la secretaría de Comunicación y más tarde controló los medios públicos, hasta llegar a la jefatura de Gabinete: “Al principio fue en el rol meramente de vocero. Después, ellos me brindaron la confianza y el apoyo para que sea secretario de Comunicación. Después, para que controle los medios de comunicación de las empresas que pertenecen al Estado Nacional. Y hoy me toca esta función”.

Sobre Guillermo Francos, a quien reemplaza, no escatimó elogios: “Fue una pieza clave. En su gestión se dieron cosas sensacionales como la ley de bases o la ley antimafias, o un montón de cuestiones que hicieron a la génesis del Gobierno y de todo lo bueno que pudimos hacer. Creo que había un ciclo cumplido y él lo explica muy bien en su renuncia. Su último gesto fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones”.

Adorni fue consultado también sobre la “En general, las reuniones con el presidente Macri y el presidente Milei son reuniones que tienen un carácter de reunión de amigos. Por lo tanto, hay cuestiones que quedan entre ellos y hay otras cuestiones que, por supuesto, el presidente manifiesta, pero siempre dentro de esa charla de amigos”, dijo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!