Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 13:24 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Imputaron por espionaje, malversación y lavado de activos a un ex ministro del régimen cubano

Fuente: telam

Alejandro Gil Fernández, ex titular de Economía y Planificación, enfrenta cargos tras una investigación coordinada con el Ministerio del Interior

>La Fiscalía del régimen cubano presentó una imputación formal contra Alejandro Gil Fernández, ex ministro de Economía y Planificación y ex vice primer ministro, por delitos que abarcan espionaje, malversación, falsificación de documentos, evasión fiscal, tráfico de influencias y lavado de activos. El organismo detalló que también se le acusa de actos en perjuicio de la actividad económica, cohecho, infracción de las normas de protección de información clasificada y sustracción o daño de documentos bajo custodia oficial, conforme al comunicado oficial remitido a última hora del viernes.

De acuerdo con el comunicado difundido por la Fiscalía General, “la investigación penal presentada por los órganos del Ministerio del Interior contra Alejandro Gil fue controlada por la Fiscalía General de la República”, que además confirmó que la acción penal pública se ejerció ante el tribunal correspondiente. Desde su destitución, Gil ha permanecido en prisión provisional.

La caída de Gil representó, según los medios controlados por la dictadura cubana, el cierre de una serie de acciones anticorrupción promovidas desde el régimen, que en ese periodo sacaron a la luz múltiples casos en distintos niveles administrativos. Su destitución se produjo dos días después de que las autoridades del régimen cubano aplazaran un incremento superior al 500 % en el precio de los combustibles alegando un “incidente de ciberseguridad”.

Alejandro Gil Fernández, nacido en La Habana en 1964, es ingeniero en explotación del transporte y doctor en ciencias. Inició su carrera como jefe de operaciones portuarias en la capital cubana y más tarde ocupó responsabilidades en el Ministerio de Finanzas y Precios del régimen, donde ascendió a viceministro primero.

Desde julio de 2018, Gil fue ministro de Economía y Planificación y, a partir de diciembre de 2019, viceprimer ministro, desempeñando ambos cargos simultáneamente. Su gestión coincidió con una de las fases más difíciles de la economía de la isla, marcada por la escasez de bienes, la crisis inflacionaria y la implementación de reformas, entre ellas la polémica “Tarea Ordenamiento”, cuyo objetivo era eliminar la dualidad monetaria, aunque terminó catalogada como un fracaso incluso dentro del propio régimen cubano.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!