01/11/2025
Se agotaron las monedas en homenaje al gol de Maradona a Inglaterra que lanzó el Banco Central: “Vamos a hacer más”
Fuente: telam
El presidente de la entidad, Santiago Bausili, aseguró que las piezas conmemorativas del Mundial 2026 se vendieron a una “cantidad” y “velocidad” que superó los casos anteriores
>La curiosidad del público agotó las Así lo informó el BCRA en un comunicado oficial, en el que precisó que a partir del lunes dejará de estar disponible el punto de venta establecido en el stand numismático ubicado en el edificio central de la institución financiera.
Para aquellas personas que completaron el formulario web, abonaron mediante transferencia y fueron contactadas por el banco, podrán retirar sus unidades en el stand de Reconquista 250, en la ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes entre las 10 y las 14, se informó.A tono con el Mundial de Fútbol que se celebrará el año que viene en Estados Unidos, la moneda de plata acuñada por el BCRA rinde homenaje a la recordada jugada del segundo gol de Diego Maradona frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986, considerada una de las más notables en la historia de los campeonatos de la FIFA. Cada ejemplar salió a la venta a un precio de 235.000 pesos.
El diseño central de la moneda incluye una pelota que atraviesa la superficie de la moneda, como alusión a la pasión futbolística nacional, con la inscripción “REPÚBLICA ARGENTINA” en el anverso, y la leyenda “COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM” en el sector inferior. El reverso muestra el esquema de la jugada de Diego en 1986, donde se ilustra la trayectoria del balón y los rivales sorteados por el “Pelusa” antes de convertir ante el arquero inglés Peter Shilton.
La moneda pesa 27 gramos, tiene un diámetro de 40 milímetros, estriado en el canto y composición de plata 925. Presenta un valor facial de $10 y la inscripción del año 2025 en el círculo central simulando un campo de juego, además de mencionar a la institución emisora.La moneda conmemorativa se vendió exclusivamente en el stand presencial de Reconquista 250, donde los compradores podían abonar mediante tarjetas o código QR, así como a través de transferencia bancaria, operación que requería completar un formulario y presentar documentación presencial al momento del retiro, junto con el comprobante correspondiente.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



